La tarifa por media hora que hoy tiene un valor de $39 pasará a $70. En tanto la boleta de una hora pasará de los actuales $66 a $120. Por otra parte, el Ejecutivo prorrogará la concesión del servicio a la Asociación Civil Aprendamos un oficio.

De la redacción de EL NORTE
[email protected]
De acuerdo a lo aprobado por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) en la asamblea de concejales y mayores contribuyentes en la cual se convirtió en ordenanza el proyecto de Fiscal y Tarifaria 2023, las tarifas del estacionamiento medido en San Nicolás se incrementarán un 80% en relación con los valores vigentes. La disposición comenzará a regir a partir del primer día hábil de 2023.
Así, la tarifa por media hora que hoy tiene un valor de $39 pasará a $70. En tanto la boleta de una hora pasará de los actuales $66 a $120. Y la de dos horas se irá a $200, aunque muy pocos automovilistas utilizan esta última opción, por lo que es la que prácticamente no se vende. Mientras que el abono mensual costará a partir del año próximo $5800.
De acuerdo a lo establecido en la ordenanza Fiscal y Tarifaria 2023, estas tarifas corresponden a «la ocupación del espacio definido en el artículo 264º inciso d). Se abonará, por automóvil, camioneta, pick-up o camión, cuya circulación y estacionamiento estuviera autorizado, según las zonas delimitadas».
Penalidad
Quienes no respeten los espacios de ocupación para vehículos en suelo de San Nicolás deberán abonar una tasa de hasta el 300% a modo de sanción, pudiendo agregarse otras penalizaciones si las autoridades competentes así lo entendieran.
La aplicación de esta normativa abarca el uso de espacios delimitados y correctamente señalizados, con la regulación del servicio a través de la presencia del personal del concesionado, por parte de automóviles, camionetas, pick-ups y camiones.
Actualmente, la actividad extendida por la zona céntrica de la ciudad está bajo la concesión de la Asociación Civil «Aprendamos un Oficio en San Nicolás». La concesión a esta Asociación vence el 31 de este mes, aunque se prorrogará el vínculo por otros seis meses según confiaron fuentes de Gobierno ante la consulta de este diario. La Asociación cuenta actualmente con 17 asociados que expenden las boletas.