21.4 C
San Nicolás de los Arroyos
domingo, 26 marzo, 2023

Edición N° 4363

AFA CELEBRA LOS 130 AÑOS DE SU FUNDACIÓN

Como flamante campeón del mundo por tercera vez en su historia la AFA festeja un nuevo cumpleaños. “130 años de fútbol y pasión” escribió la cuenta oficial. “Este aniversario encuentra a la AFA en un momento emocionante” dijo el Presidente Claudio ‘Chiqui’ Tapia.



Fundada el 21 de febrero de 1893 en Buenos Aires con el nombre inglés de Argentine Association Football League (AAFL) por iniciativa de Alejandro Watson Hutton, un deportista y educador escocés que organizó la primera liga y es considerado el padre del fútbol argentino, la AFA cumple 130 años de vida.

El día de la fundación, aquella Argentine Associatioin Footbal League estuvo acompañado por representantes de Buenos Aires Railways, English High School, Flores Athletic Club, Lomas Athetic Club y Quilmes Athetic Club, (el mismo y único núcleo fundador que hoy disputa torneos de la Asociación del Fútbol Argentino) y otras instituciones que por ese entonces practicaban fútbol pero no participaron de esa reunión constitutiva: Caledonian, Flores, Buenos Aires Gran Sur y Saint Andrew’s. 

Don Alejandro Watson Hutton, fue nominado para ocupar la presidencia, cargo que lo tendría con incansable labor en los periodos sucesivos de 1894, 1894 y 1896.

Años después, el 13 de noviembre de 1934, en Buenos Aires, quedó constituida finalmente la Asociación del Fútbol Argentino por la fusión de la Liga Argentina de Football y la Asociación Argentina de Football, transformándose en la más antigua del continente americano y la octava en el mundo, además de ser la primera en afiliarse a la FIFA en 1912, y a la Conmebol, de la que es miembro fundador, desde 1916.



La AFA también se hizo cargo de la propiedad de la calle Viamonte 1366/76 -su actual sede-, se mantuvieron dos Tribunales de Penas y la vigencia de la Confederación Argentina de Football como entidad autorizada para ejercer superintendencia sobre el fútbol del interior del país (hoy llamado Consejo Federal), aunque sería responsabilidad de la AFA “unificar de inmediato el football de todo el país”, a la vez que asumía la presentación ante la FIFA.

La liga también pasó por momentos difíciles. Uno de ellos, luego del fallecimiento de Julio Humberto Grondona, cuando la AFA sufrió una intervención y debió atravesar el peor momento de su historia. También la pandemia que azotó al mundo durante los últimos años pudo ser superada.

Pero todo quedó atrás y hoy con Chiqui Tapia al mando disfruta de días de gloria, como campeón mundial vigente, tras el logro en Qatar. “Hemos entrado nuevamente en la historia. Conseguimos logros deportivos soñados por cualquier federación, jugador y cuerpo técnico. Somos campeones del mundo, Qatar fue un gran torneo y pienso que nuestra Selección ha sido superior al resto. No creo que en la historia de los mundiales haya existido una final tan emocionante como la que jugamos frente a Francia. Este aniversario encuentra a la AFA en un momento emocionante” escribió el Presidente en la cuenta oficial de la AFA.

“Cumplimos un sueño pero vamos por más. Queremos lograr una Copa del Mundo con la selección femenina, volver a ser campeones de la Copa América y del Mundial con la masculina, y que siga creciendo todo el fútbol argentino” dijo, entre otros conceptos.



En tiempos de celebración, el trabajo no cesa. Por eso, Claudio Tapia asegura que le gustaría “cambiar varias cosas para seguir modernizando y profesionalizando nuestro fútbol. Eso lo vamos a hacer con tiempo, con mucha madurez y con responsabilidad. Algunos cambios los estamos transitando, como lograr tener una liga de elite con 22 equipos. Haciendo torneos más inclusivos, federales y cada vez más competitivos” concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS





error: ¡Contenido protegido!