Tal como había anticipado EL NORTE, Provincia entregará dos nuevas ambulancias al Hospital San Felipe. Se trata de vehículos de alta complejidad, que vienen a sumarse a las 206 entregadas en otras localidades. Estará presente la viceministra de salud bonaerense, Alexia Navarro.

Tras una larga espera, el gobierno provincial entregará dos nuevas ambulancias de alta complejidad a nuestra ciudad. Este martes, tal como había anticipado EL NORTE, la viceministra de Salud bonaerense, Alexia Navarro, llegará a nuestro distrito para hacer entrega oficial de los nuevos vehículos.
Las ambulancias poseen todos los elementos que se requieren para la atención de pacientes en estado crítico: kit y camilla, tubos de oxígeno, bolso de paro, maletín con insumos y silla de ruedas plegable.
En poco más de tres años de gestión, finalmente llega a San Nicolás una nueva herramienta para el cuidado de la salud de los vecinos. Hasta el momento, el gobierno de Kicillof repartió 206 ambulancias en la provincia. Nuestro distrito era una cuota pendiente por parte del también candidato al mismo cargo en estas elecciones 2023.
“Sin mirar color político”
En la localidad de Pellegrini, Kicillof fue quien estuvo presente junto a Nicolás Kreplak-ministro de Salud- para otorgar la ambulancia N°206. Fue el primero de septiembre donde el máximo mandatario de nuestra provincia afirmó que “esta es la ambulancia número 206 que distribuimos desde la Provincia a los municipios, sin mirar si los intendentes son oficialistas u opositores, como se hacía antes”.
En esa línea, volvió a rechazar acusaciones por supuestas discriminaciones a distritos gobernados por la oposición: “Lo hacemos porque lo único que nos importa es dar respuesta a las necesidades que tienen las y los bonaerenses; y creemos en un Estado presente que trabaja para que nadie se quede afuera” dijo.
Además, la directora Asociada del San Felipe, Brenda Nuciari, aseguró que “también vamos a estar inaugurando nuevos espacios y equipamientos”.
Maratones quirúrgicos
Si bien ya venía ocurriendo previamente, tras la pandemia las demoras y las esperas en el sistema de salud se profundizaron. Pero en el quirófano cada tiempo que pasa es vital. Por eso el Ministerio de Salud bonaerense viene desarrollando la iniciativa «maratones quirúrgicos».
Se realizan con una frecuencia de tres a cuatro semanas, variando el grupo de hospitales que protagonizan cada jornada. Ayer, se realizó una nueva maratón y uno de los epicentros fue el Hospital Ballestrini en La Matanza. Durante horas y horas distintos profesionales se convocan en una jornada especial para darle curso a cirugías que vienen postergadas.
Desde mayo se estableció este dispositivo de resolución para listas de espera quirúrgicas en patologías prevalentes detectadas como litiasis vesiculares, hernias y eventraciones. Incluye al menos siete hospitales provinciales de seis regiones sanitarias: Ballestrini, Ramón Carrillo (San Vicente), Eva Perón (San Martín), Simplemente Evita (La Matanza), Güemes (Haedo), San Felipe (San Nicolás) y Piñeyro (Junín).
Por jornada realizan hasta 26 cirugías, y ya están por superar las 100 en pacientes seleccionados de baja complejidad, aprovechando los fines de semana la disponibilidad de camas, quirófanos y personal, sumando a personal provincial fuera de su horario habitual de trabajo.