19.9 C
San Nicolás de los Arroyos
martes, 28 marzo, 2023

Edición N° 4365

ARGENTINA ESTÁ DISPUESTA A DAR CIUDADANÍA A OPOSITORES NICARAGÜENSES

El gobierno argentino se expresó el martes dispuesto a conceder la ciudadanía a los opositores nicaragüenses a los que el régimen de Daniel Ortega despojó la nacionalidad, entre ellos al exvicepresidente Sergio Ramírez.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega muestra la lista de los presos políticos liberados y expulsados del país (Foto: EFE)


“Argentina está en condiciones de darles la ciudadanía”, afirmó Santiago Cafiero en declaraciones a Radio Con Vos, remarcando que se trata de “un trámite personal” que se realiza a petición del interesado.

Cafiero dijo que había conversado sobre esto con el presidente Alberto Fernández. “Argentina siempre ha marcado la necesidad de que Nicaragua vuelva a respetar los derechos humanos”, señaló, y recordó que Argentina “ha condenado la persecución que han sufrido muchos nicaragüenses”.



Gabriela Cerruti, después remarcó en Twitter que “el gobierno argentino está dispuesto a otorgar la ciudadanía argentina a Sergio Ramírez, (la escritora) Gioconda Belli y todos los que están padeciendo lo que está sucediendo en Nicaragua”.

Ramírez y Belli están entre los 94 opositores a quienes el 15 de febrero un tribunal en Nicaragua privó de la nacionalidad calificándolos de “prófugos de la justicia” y “traidores a la patria”. Además, a todos se los inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos y se les confiscó sus bienes.

“Si el gobierno argentino respondiera al pedido de nacionalidades para los nicaragüenses, me hago argentino”, había dicho Ramírez al diario Clarín al referirse a un pedido en ese sentido de parte de un grupo de intelectuales y dirigentes políticos en Argentina.



“Por supuesto” que está la posibilidad de darle la ciudadanía argentina “a él y a todos los que están también padeciendo lo que está sucediendo en Nicaragua. Si la pide, se le da”, dijo el martes Cafiero.

Ramírez, ganador del Premio Cervantes en 2017, combatió la dictadura de los Somoza (1937-1979) junto a Ortega y fue vicepresidente durante su primer gobierno (1985-1990), pero se distanció de él por discrepancias en el liderazgo del izquierdista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). En 2021 se exilió en España, país del tiene nacionalidad.

España ya ofreció naturalizar a los 94 disidentes nicaragüenses, otros 222 opositores que estaban detenidos en Nicaragua y fueron excarcelados y expulsados a Estados Unidos el 9 de febrero.

ÚLTIMAS NOTICIAS





error: ¡Contenido protegido!