El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, estuvo en la ciudad de Mar del Plata acompañando las actividades de la Secretaría de Deportes. EL NORTE, que está presente en “La Feliz”, dialogó con Costa, quien confirmó que va a estar presente en San Nicolás en la Expoagro.

Guillermo Puliti
Enviado especial en Mar del Plata
[email protected]
En medio de una recorrida que está haciendo por la provincia, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, dialogó con EL NORTE respecto al campo, la Expoagro y cómo se prepara el Frente de Todos en territorio bonaerense para las elecciones de este 2023.
En principio, Costa llegó a “La Feliz” para acompañar a Inés Arrondo, secretaria de Deportes de la Nación en los eventos que programaron en la ciudad costera. Se desarrolló el torneo 3×3 de básquet y una competición de beach handball.
“Estamos en plena temporada de verano, ya en su último tramo, recorriendo las diferentes localidades de la provincia. El lunes aquí en Mar del Plata cerramos oficialmente la temporada, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y con todo el gabinete”, afirmó el ministro.
“A raíz de ello, estamos preparando una reunión muy importante con representantes de los sectores productivos, principalmente del sector turístico y de cultura, para hacer una evaluación de la temporada, que ya sabemos que fue extraordinaria, récord. De hecho, no hay registros de una temporada de verano con tantos turistas en la provincia de Buenos Aires como ésta, incluso superando la anterior que había sido de la de mayor caudal de gente”, añadió Augusto Costa en diálogo con este diario.
Además, enfatizó que “estamos muy contentos porque detrás de los turistas que vinieron, hubo muchos argentinos que pudieron generar ingresos; ya sea en comercios, gastronomía, hotelería, empresas de transporte; y bueno, ahora acá en la Rambla, que depende de la provincia de Buenos Aires, estoy acompañando a Inés Arrondo y al presidente de la CABB en el torneo 3×3 de básquet, estuvimos en el partido de la Selección argentina en el Polideportivo Islas Malvinas también, espectáculos que si bien no son de nuestra área, es importante acompañarlos”.
El campo y la Expoagro
Otra de las cuestiones que marcó el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense fue la importancia que tiene el campo en toda la provincia de Buenos Aires.
“El campo es fundamental para la provincia de Buenos Aires. Es, justamente, la que representa el 35% de la producción agropecuaria del país y también donde, desde el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, se está acompañando al sector debido a que una parte importante de la provincia, por el tema de la sequía, necesitan acompañamiento y estamos trabajando en eso”, sostuvo Augusto Costa.
Por otro lado, aseveró que “realmente, en las reuniones que estamos teniendo todos los miércoles, desde que empezó la temporada, con diferentes sectores, todas las representaciones del sector rural y actividad agropecuaria reconocieron el acompañamiento por parte del ministro Javier Rodríguez y de todo el equipo de la provincia hacia el sector”.
De inmediato, agregó que “hay que pensar la provincia como una muy diversa, con mucha heterogeneidad; tiene industria, tiene actividad agropecuaria, tiene comercio, tiene sectores ligados a la economía del conocimiento, tiene turismo…; en fin, tenemos de todo en el territorio bonaerense”.
Con relación a la Expoagro, la exposición agroindustrial más grande a cielo abierto que tiene la región y que se desarrolla en el Predio Ferial y Autódromo San Nicolás Ciudad, Costa afirmó que estará presente. La muestra tendrá lugar del 7 al 10 de marzo próximo.
“Seguramente vayamos con el gobernador alguno de los días, vamos a tener también la participación de Fogaba, que es el Fondo de Garantías de Buenos Aires. Es muy importante dicho fondo para acompañar el financiamiento y la producción, junto con el Banco de la Provincia de Buenos Aires, así que allí estaremos”, manifestó Costa.
Política
Para finalizar, Costa se animó a brindar un panorama político para el corriente 2023, año de elecciones presidenciales. Si bien aún no hay listas definidas, muchos personajes políticos ya lanzaron oficialmente sus precandidaturas para diferentes cargos ejecutivos.
“Me parece que tenemos un desafío enorme, que es recuperar cierta lógica que inicialmente fue nuestra propuesta para la ciudadanía y que por muchas cuestiones y dificultades no hemos podido cumplir. Ese es nuestro principal objetivo y se debe lograr trabajando”, arrojó Costa.
“Me parece que hay que seguir apostando a la gestión, que es lo que estamos haciendo en la provincia y, sobre todo, revalidar ante la ciudadanía que somos el frente o el espacio político que piensa en las mayorías, que piensa en un proyecto de país inclusivo y que eso se tiene que transformar en una propuesta electoral acorde”, finalizó el ministro.