9.9 C
San Nicolás de los Arroyos
viernes, 29 septiembre, 2023

Edición N° 4548

Aumento del boleto: cuánto cuesta en otras ciudades

En la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante celebrada ayer, ingresó el pedido de aumento del boleto de transporte público de pasajeros por parte de la empresa Vercelli Hnos. Actualmente, en nuestra ciudad la tarifa plana cuesta $144. ¿Cuánto cuesta en ciudades aledañas como Rosario, San Pedro o Pergamino?

Aumento

De la Redacción de El Norte
[email protected]



Hace diez días, la empresa que presta el servicio de transporte público de pasajeros, Vercelli Hnos, solicitó un aumento del boleto. En la jornada de ayer, se dio ingreso a dicho expediente para ser tratado con posterioridad en la comisión de Obras y Servicios Públicos. Actualmente, la tarifa plana tiene un valor de $144. ¿Cuánto cuesta en ciudades aledañas?

EL NORTE pudo consignar que, en San Pedro, lugar donde también presta el servicio la misma empresa que nuestro distrito, la tarifa cuesta hoy $88,79. Los tramos a localidades están: a Río Tala, $ 254,55; a Santa Lucía y Gobernador Castro, $ 303,59; a Vuelta de Obligado, $ 279,90.

Esta semana, Vercelli pidió un ajuste del 140,5 por ciento, calculado según la fórmula polinómica del pliego del expediente vigente. Si aprobaran ese aumento, los costos quedarían: tarifa plana, 213,55; Río Tala, $ 612,22; Santa Lucía y Gobernador Castro, $ 730,16; Vuelta de Obligado, $ 673,18.



Para seguir ejemplificando, la ciudad de Pergamino también sufre un pedido de modificación de tarifas. La empresa de dicha localidad es La Nueva Perla, quien hace dos días solicitó a su deliberativo el pedido formal de aumento del boleto. Actualmente, tiene un valor de $183,21.

Una de las ciudades, no bonaerense, que siempre fue modelo a seguir en cuanto a tarifas de transporte público, es Rosario. El pasado 12 de junio, en dicha localidad, el boleto aumentó un 20%. Por lo tanto, hoy tiene un valor de $120 la tarifa plana.

El incremento está por debajo de la inflación del primer cuatrimestre. La última actualización había sido en el mes de febrero de este año y desde entonces el índice de precio al consumidor medido por el INDEC se mostró por encima del montó estipulado.



Los motivos

Según el escrito presentado por la empresa local, los motivos que engloban el pedido de aumento son varios. «Me dirijo a usted a fin de solicitarle una audiencia a los efectos de analizar la fijación de nuevas tarifas, de acuerdo a lo previsto en el pliego de Bases y Condiciones en su art. 56», expresa el texto firmado por Lorena Vercelli, presidenta de la compañía.

«Motiva dicha solicitud la falta de ingresos para dotar a la actividad de la sustentabilidad económica financiera imprescindibles para poder cumplir nuestros compromisos», sigue la nota.

«El desequilibrio actual de la empresa de transporte público obedece a años de desatención de nuestra actividad por parte del Estado nacional, que decidió cambiar la política de subsidios y dejar en manos de cada poder concedente, la sustentabilidad del sistema como responsables originarios de mantener un buen servicio de transporte en su jurisdicción», agrega.



ÚLTIMAS NOTICIAS

╬ Lacomba. Roberto F.

╬ Acevedo. Raúl Antonio.

╬ Torres, Miguel A.

error: ¡Contenido protegido!