Ya se completaron los datos correspondientes a la Sección Capital y se termina en las próximas horas con la populosa Primera. De inmediato será el turno de la Segunda Sección, integrada por San Nicolás, Ramallo, Pergamino y otros doce distritos del norte bonaerense. El resultado del recuento del contenido de las urnas nicoleñas dirimirá la interna del FIT-U, un espacio en que 24 votos separan a Federico Berg de Patricia González.

De la redacción de EL NORTE
[email protected]
Sin pausa, avanza en La Plata el escrutinio de los votos emitidos el domingo 13 de este mes en las elecciones primarias para los cargos provinciales. El proceso se inició el miércoles de la semana pasada y no se detuvo durante las jornadas de sábado y domingo. Tampoco este lunes feriado. El proceso ya completó los resultados concernientes a la Sección Capital y desde el propio miércoles se siguen escrutando mesas de la populosa Primera Sección, en el conurbano norte. Una vez concluida esa porción territorial, se continuará con la Segunda Sección, que San Nicolás integra junto con otros catorce distritos del norte bonaerense. Ese recuento le pondrá números definitivos a unas PASO municipales en que el único escenario por definir es el que tiene que ver con la ajustadísima interna del Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT – U).
De acuerdo con el recuento provisional cuya carga de datos se interrumpió en la madrugada del lunes con el 97,08% de las mesas electorales nicoleñas escrutadas, la contienda interna del FIT – U es voto a voto. Los números provisionales indican hasta el momento que existe una exigua diferencia de 24 votos entre las nóminas que encabezaron los precandidatos a intendente Federico Berg, del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) con 994 votos, y Patricia González, del Partido Obrero (PO), con 970 votos. Un puñado de votos de diferencia para el espacio que superó el 1,5% que exigían las PASO y ahora deberá determinar –escrutinio definitivo mediante– quién es el candidato a Intendente en las elecciones generales del 22 de octubre.
Los números provisionales indican que existe una exigua diferencia de 24 votos entre las nóminas que encabezaron los precandidatos a intendente Federico Berg y Patricia González en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad.
El proceso
Tal como consignó EL NORTE, el miércoles pasado se inició el extenso y complejo proceso del escrutinio definitivo que pondrá números finales y oficiales a las elecciones primarias en la provincia de Buenos Aires y en cada uno de los 135 municipios que la componen. Los datos de San Nicolás y Ramallo (en realidad, los de la Segunda Sección que ambas integran junto con otros trece municipios) todavía no se procesan.
El escrutinio avanza por secciones: el trabajo comenzó con la Primera (conurbano norte) y la Octava (La Plata).
La labor avanza de manera simultánea en dos recintos. En la primera jornada de trabajo se procesaron parcialmente datos de La Plata en el Recinto 1 y de las localidades de Campana, Escobar, Las Heras y parte de General San Martín (todos de la Primera Sección) en el Recinto 2.
Voceros del Juzgado Federal Nº 1 de La Plata con competencia electoral advirtieron a EL NORTE que el proceso completo demandará de al menos 15 días de trabajo, por lo que los resultados definitivos no se conocerán antes de fin de mes.
El jueves se terminó La Plata, por un lado, y por el otro se completó General San Martín y se avanzó con datos de General Rodríguez y Hurlingham. Ambos recintos continuaron abocados hasta ayer al recuento de la Primera, con distritos como Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre y Tres de Febrero.
Luego de eso será el turno de la Tercera y la Segunda, una en cada recinto. Voceros del Juzgado Federal Nº 1 de La Plata con competencia electoral advirtieron a EL NORTE que el proceso completo demandará de al menos 15 días de trabajo, por lo que los resultados definitivos no se conocerán antes de fin de mes.