El 30 de marzo de 2022 era visto por última vez Juan Woldryk, de 30 años, un peón de la zona rural de “El Rincón”, en Bolívar, que fue víctima de una «sextorsión» realizada por presos de la cárcel de San Nicolás, quienes se hicieron pasar por funcionarios judiciales y policiales. En esta investigación están procesados Fernando Esperon Listorti y Luis Miguel Galeano, ambos presos por otros delitos anteriores, y una mujer identificada como M.

De la redacción de EL NORTE
[email protected]
El próximo 30 de febrero se cumplirán 11 meses de la desaparición del peón rural Juan Carlos Woldryk. La denuncia por averiguación de paradero fue radicada el 30 de marzo de 2022 por Gerardo Biscardi, uno de los empleadores del joven desaparecido y copropietario de la cabaña “El Rincón”, ubicada en el partido de Bolívar, en el límite con Carlos Casares.
La causa por la búsqueda del paradero tramitó en forma conjunta con la de extorsión que tiene como imputados a tres internos alojados en el penal de San Nicolás.
Los particulares damnificados Eloy Woldryk y Natalia Pérez han intentado dar con su paradero desde un primer momento. Al ver la falta de búsqueda luego de pasado algunos días de la desaparición, se presentaron en la causa en la que no había nadie que haya asistido como parte. Primeramente fueron rechazados por el Juzgado de Garantías N° 1 de Olavarría interviniente, disposición que fue apelada y modificada por la Cámara recién en mayo de 2022. Posteriormente se presentaron como parte las tres hermanas y los padres de Juan.
Tanto Eloy como Natalia desde un principio han considerado improbable que Woldryk se haya ido por sus propios medios. Ambos lo buscan desde los primeros días recorriendo la zona, dialogando con vecinos y puesteros, con datos que ofrecieron a la Justicia. También han denunciado en varias oportunidades lo ineficaz y tardío de las medidas realizadas por la fiscal directora del proceso; así como irregularidades por parte del personal policial como querer convencerlos de que declararan que Woldryk se había ido porque tenía miedo.
El peón rural recibió una llamada telefónica con la que le informaron que le había enviado fotos íntimas a una menor de edad. Los estafadores le pidieron dinero para no abrirle una causa penal.
Además, dadas las anomalías con diligencias a destiempo y la indebida intervención de la Patrulla Rural como órgano que definía y condicionaba cada paso, dieron intervención al fuero federal.
Los hechos
El 30 de marzo de 2022 desapareció Juan Woldryk, de 30 años, un peón de la zona rural de “El Rincón”, en Bolívar, que fue víctima de una “sextorsión” efectuada por presos de la cárcel de San Nicolás, quienes se hicieron pasar por funcionarios judiciales y policiales.
A Woldryk lo chantajearon para no iniciarle una causa por abuso sexual contra menores. Los delincuentes primero lo contactaron simulando ser una mujer y le pidieron fotos íntimas; luego de que el joven les enviara este material comenzó la extorsión.
El peón rural recibió una llamada telefónica con la que le informaron que había estado chateando y le había enviado fotos íntimas a una menor de edad. Los estafadores, que se identificaron como un fiscal y un jefe policial, le pidieron dinero para no abrirle una causa penal.
En esta investigación están procesados Fernando Esperon Listorti y Luis Miguel Galeano, ambos presos por otros delitos anteriores en la Unidad Penitenciaria Nro. 3 de San Nicolás, y una mujer identificada como M., por los delitos de “asociación ilícita y extorsión”.
La sospechosa, con domicilio en la ciudad de 9 de Julio, habría recibido la primera transferencia de dinero que Woldryk realizó el 26 de marzo de 2022. Once meses después continúa la búsqueda del hombre.