19.5 C
San Nicolás de los Arroyos
viernes, 29 septiembre, 2023

Edición N° 4548

Chilena Codelco coloca bonos por 2.000 millones de dólares para financiar inversiones

La estatal chilena Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, colocó el martes bonos por 2.000 millones de dólares en tramos a 10 y 30 años para financiar su multimillonario plan de inversiones.



El papel a 10 años por 1.300 millones de dólares tuvo rendimiento de 5,966%, o 170 puntos básicos sobre el bono comparable del Tesoro estadounidense, mientras que el de 30 años fue por 700 millones con un rendimiento del 6,331%, o un diferencial de 195 puntos.

“Esta acción de financiamiento busca asegurar la disponibilidad de recursos para el desarrollo de su exigente cartera de inversiones que para este año demandará un total de 4.100 millones de dólares”, señaló Codelco en un comunicado al anunciar la operación.

“Esta magnitud de capital tiene concordancia con el mayor nivel de actividad de sus proyectos estructurales, que están retomando su ritmo constructivo y que contribuirán a incrementar el nivel productivo de la compañía hasta alcanzar 1,7 millones de toneladas en 2030”, agregó.



Tras la colocación, Codelco detalló que el libro de órdenes alcanzó su nivel histórico, superando los 9.000 millones de dólares, con una sobresuscripción de 4,7 veces, dado el interés de más de 250 inversionistas.

El proceso fue liderado por BNP Paribas, Citi, JP Morgan, Santander y Scotiabank.

En enero, la compañía había colocado bonos por 900 millones de dólares a 10 años, con una demanda que alcanzó los 7.600 millones de dólares.



En 2022, la estatal vio caer su producción propia a su menor nivel en 25 años afectada por el retraso en sus “proyectos estructurales”, con los que busca compensar la caída en las leyes minerales de sus depósitos.

Para este año, la empresa ajustó a la baja su meta de producción a entre 1,31-1,35 millones de toneladas.

La minera agregó que desde 2020, “la escasez de mano de obra e insumos provocada por la pandemia impactó el avance de los proyectos estructurales, los cuales están retomando los niveles requeridos”.



ÚLTIMAS NOTICIAS

error: ¡Contenido protegido!