Más de 15 allanamientos realizaron en Concordia, tras el violento ataque a balazos a un joven a la salida de un boliche. La policía halló cientos de municiones y una decena de armas en el comercio, ubicado a pocos metros de una comisaría.

En el marco de numerosos hechos de violencia armada, ocurridos durante las últimas semanas en Concordia, se aceleró una investigación que derivó en múltiples allanamientos que se realizaban desde esta mañana. Se trata de al menos 15 procedimientos, en los que se secuestraron armas de fuego, municiones y drogas.
Sin embargo, lo que sorprendió a los investigadores, fue un arsenal de armamento y municiones, hallados en una ferretería muy conocida, ubicada a metros de la Comisaría Cuarta de Concordia y cerca de la sede de la UNER.
El subjefe Departamental de Policía, comisario Danilo Parodi, detalló que “los allanamientos están relacionados con el hecho que ocurrió en el boliche Costa Sunset”, dijo en referencia a lo ocurrido el pasado domingo cuando un joven recibió seis disparos de arma de fuego en sus piernas.
15 allanamientos por sospechas
La Policía llevó adelante, al menos 15 allanamientos, en diferentes lugares de Concordia, por el supuesto delito de tráfico de armas y municiones. El principal procedimiento, tuvo lugar en un local comercial, ubicado sobre calles Concejal Veiga y República del Paraguay.
Se trata de la Ferretería Ellero, situada a pocos metros de la Comisaría Cuarta y en inmediaciones de la Universidad de Entre Ríos. Según trascendió, los investigadores sospechan que desde ese local se vendían revólveres y cartuchería que era distribuida en los barrios.
Los domicilios requisados estarían directamente vinculados a las balaceras registradas en los últimos días. En la investigación se pudo establecer que gran parte de la cartuchería utilizada en las balaceras y enfrentamientos armados en Concordia, aparentemente, provenían de ese comercio.
La gran sorpresa
En un sector del negocio, había nueve armas de fuego y un estante con más de 50 cajas de municiones de distintos calibres y marcas. Según lo que los policías encargados de la pesquisa pudieron conocer, el dueño de este comercio ilegal, sería una especie de proveedor, ya que algunas personas iban a comprarle las cajas de balas que luego revendían al doble del precio en distintos barrios y zonas marginales de la ciudad.
“Se ha secuestrado cartuchería de diferentes calibres, al igual que armas de diferentes calibres; tanto largas como cortas”, puntualizó Parodi a DRU y sostuvo que entre lo incautado “hay armas modificadas, como aires comprimidos que fueron modificadas a calibre 22″, remató.
Como consecuencia, la Justicia ordenó la detención del dueño del negocio. Será imputado por la Fiscalía y quedaría con prisión preventiva, teniendo en cuenta la gravedad del delito y de las consecuencias violentas que se vienen observando.