15.1 C
San Nicolás de los Arroyos
domingo, 2 abril, 2023

Edición N° 4370

CONFIRMARON UN CASO DE INFECCIÓN POR LEGIONELLA EN UN HOSPITAL PLATENSE

Blood sample positive with legionella


Un paciente que permanece internado en el Hospital San Martín fue confirmado ayer como un caso de infección por Legionella –la legionelosis– y las autoridades del centro de salud dijeron que se activaron los protocolos vigentes para detectar síntomas compatibles con este tipo de afección y evitar la propagación de la bacteria.

Desde el centro de salud de referencia provincial informaron que el contagio se detectó en la Unidad de Trasplante de Médula Ósea (UTMO). Se trata de un paciente de 49 años que ingresó el 24 de febrero con un diagnóstico de mieloma múltiple para realizarse un trasplante de médula ósea. Durante su internación comenzó con una febrícula que “progresó a fiebre alta y a un cuadro respiratorio el 4 de marzo”.

Positivo

“Ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos el día 10 requiriendo asistencia respiratoria mecánica. El día 13 se obtiene resultado positivo para Legionella pneumophila por test FilmArray en el hospital y el 14 se recibe resultado positivo para legionela por test de antígeno en orina para legionela del Laboratorio Nacional de Referencia ANLIS-Malbrán”, indicaron desde el hospital a través de un comunicado.



Las autoridades del Hospital San Martín detallaron que aún se investiga cómo es que la persona contrajo la bacteria y adelantaron que “se aguardan los resultados del Laboratorio Nacional de Referencia de las muestras ambientales obtenidas para la identificación de la fuente de contagio”.

Prevención

En ese marco se instó a todo el personal a “adoptar las medidas de prevención y las pautas de alarma para la pronta notificación de síntomas y vigilancia de casos”, para detectar otros posibles casos en el hospital.

Ante esta situación se estableció la realización de una “vigilancia activa de casos entre personal y pacientes que permanecieron en los pabellones bajo estudio por 14 días”.

La Legionella es una bacteria que suele proliferar en aguas estancadas con una amplia gama de temperatura, pero preferiblemente superior a los 35 °C. Algunas de sus especies pueden infectar a humanos y, en este aspecto, la más importante es la Legionella pneumophila, por sus implicancias y derivaciones médicas.

Fiebre

En algunos casos puede producir temperaturas muy altas, en otros puede llevar a complicaciones pulmonares y presentar síntomas como fatiga, dificultad para respirar y en ocasiones diarrea o dolores musculares.

En agosto de 2022 el nombre de esta bacteria impactó en medios de comunicación luego de conocerse un brote en un centro de salud de Tucumán, donde hubo 22 infectados.

ÚLTIMAS NOTICIAS





error: ¡Contenido protegido!