9.9 C
San Nicolás de los Arroyos
viernes, 29 septiembre, 2023

Edición N° 4548

Conflicto por aguas limítrofes con Chile



Los gobiernos de Alberto Fernández y de Gabriel Boric se cruzaron por un latente conflicto limítrofe, que está lejos de resolverse aunque los gobiernos de ambos países lo venían conversando.

El subsecretario de Asuntos Latinoamericanos de la Cancillería, Gabriel Fuks presentó una nota de protesta (la SUALA 35/2023) el jueves pasado ante la embajadora chilena en Buenos Aires, Bárbara Figueroa, contra el nuevo mapa del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada trasandina, que marca espacios marítimos al sur de Tierra del Fuego como propios. Pero Argentina los considera parte integral de su plataforma continental.

Desde el gobierno fueguino de Gustavo Melella habían rechazado el viernes la nueva presentación chilena, y ayer se hizo eco también el senador fueguino y ex candidato a gobernador con Juntos por el Cambio Pablo Blanco.



El conflicto, que se estaba cocinando en Chile desde 2009 y que ninguno de sus gobiernos resolvía, estalló el 23 de agosto de 2021 cuando el ex presidente Sebastián Piñera hizo publicar en el Boletín Oficial de ese país el Decreto 95 relativo a espacios marítimos chilenos.

Y dijo que su gobierno iba a reclamar ante las Naciones Unidas la soberanía en un territorio de 5.000 kilómetros cuadrados, conocido como la medialuna al sur de Tierra del Fuego. Argentina lo incluye en su propia plataforma y sostiene que es un sector del espacio marítimo que forma parte del Patrimonio Común de la Humanidad de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR).

ÚLTIMAS NOTICIAS

╬ Lacomba. Roberto F.

╬ Acevedo. Raúl Antonio.

╬ Torres, Miguel A.

error: ¡Contenido protegido!