14.1 C
San Nicolás de los Arroyos
domingo, 2 abril, 2023

Edición N° 4370

COVID: ALARMA POR UN NUEVO EFECTO SECUNDARIO

AFECTA A MÁS DE LA MITAD DE LOS CONTAGIADOS

La infección por el virus del SARS-CoV-2 causa síntomas de larga duración que pueden llegar a persistir incluso tras el fin del cuadro de afección.



Según un nuevo estudio publicado por la revista Journal of the Royal Society of Medicine, más del 60% de los pacientes con COVID-19 prolongado presentaron un daño estructural en sus órganos después de contraer la enfermedad, como efecto de la afección.

La profesora de Ciencia de Datos Clínicos en el Instituto de Informática de la Salud del Colegio Universitario de Londres, Amitava Banerjee, informó a través de un comunicado de prensa que los síntomas de COVID 19 de largo plazo parecen estar relacionados con “parecen estar relacionados con mujeres jóvenes”.

“Varios estudios confirman la persistencia de los síntomas en individuos con COVID 19 prolongado de hasta un año”, amplió.  Además, el texto indicó que 3 de cada cinco personas con esta patología “tienen deterioro en al menos un órgano” y uno de cada cuatro “tienen deterioro en dos o más órganos, en algunos casos sin síntomas”.

COVID-19: Causa de los nuevos síntomas

Los investigadores no pudieron identificar exactamente qué causó los síntomas COVID-19 prolongado, incluso después de haber realizado análisis de sangre y resonancias magnéticas.

Sin embargo, mantuvieron la guía general donde se incluyen varias afecciones reportadas en común y entre los que se destacan la tos y la fatiga persistentes, el entumecimiento en los oídos y una sensación de “ardor en el cerebro”. 

COVID prolongado: cómo identificarlo

El COVID 19 de largo plazo se define como una condición similar al síndrome de fatiga crónica que se desarrolla después de la infección por SARS COV-2, así como otros síndromes pos-virales.

ÚLTIMAS NOTICIAS





error: ¡Contenido protegido!