Se los acusa de estafar por un un monto de 600.000 dólares a través de un juego de internet similar al Pokémon.

En Rosario, cuatro jóvenes fueron imputados por presuntas estafas virtuales que llegaron a la cifra de 600.000 dólares a través de un juego de internet similar al Pokémon, informaron fuentes judiciales.
Los imputados, identificados como Manuel Ángel B.; Gianluca P; Ramiro S. y Gianfranco S., quedaron en libertad bajo una serie de reglas de conducta, como la prohibición de salir del país y la fijación una caución real de bienes, según resolvió el juez Nicolás Foppiani.
La investigación
El fiscal que investiga el caso, Mariano Ríos, acusó a los detenidos de haberse quedado con 2,6 millones de dólares del pool de liquidez del juego en online, llamado Beast Master, a través del envío del dinero invertido por los jugadores a sus billeteras virtuales personales.
Según explicó el fiscal, los acusados crearon un juego online llamado Beast Master, similar en su dinámica al Pokémon, en el cual los jugadores debían comprar “bestias” y podían invertir en “gimnasio” y hacer evolucionar a los personajes.
Entre otras cosas, “generaron un banner para la preventa de las ‘bestias’ que serían necesarios para jugar”, mientras que “para entrenar y mejorar los personajes vendían Tokens No Fungibles (NFT)”, informó el Ministerio Público de la Acusación.
Los NFT son activos digitales únicos que se encuentran encriptados y representan algo único, a la vez que no son intercambiables de forma idéntica, explicó la Fiscalía. “Esto los diferencia con las criptomonedas, pero en esencia son dos versiones de una misma tecnología”, sostuvo Ríos.
El juego permitía tener gimnasios y entrenar a los personajes, esto generaba valor para los jugadores. “Estos podrían comprar y vender sus ‘bestias’, y en el modo de juego que presentaban en la táctica, estas ‘bestias’ podrían ser objeto de mejoras por los usuarios, sumando también valor económico”, remarcó la acusación.