En el acto por la ampliación del Hospital de Niños “Sor María Ludovica”, la Vicepresidenta volvió a tener contacto con la gente y cuestionó a la oposición. Luego en su cuenta de Twitter publicó “Esta obra había sido comenzada por el gobierno de Vidal y, sin embargo, quedaba mucho por hacer y hubo una decisión de Axel Kicillof de seguirla. En el mundo de la anti política, los políticos ‘son todos iguales’. Bueno no. No son todos iguales. No somos todos iguales”.
“En la Provincia había cinco hospitales que dejamos casi terminados en 2015 pero que no quisieron continuar, sin embargo, hoy sí contamos con la decisión de finalizar una obra en la que todavía había mucho por hacer”, dijo la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, durante el acto que protagonizó este lunes al dejar inaugurado, junto al gobernador Axel Kicillof, el nuevo edificio de cuatro plantas del Hospital Interzonal de Agudos especializado en pediatría Sor María Ludovica, en la ciudad de La Plata; la ciudad de la ex presidenta. Con el acto de hoy la campaña empezó a carretear para el oficialismo.
La presencia de Cristina Kirchner en la fría tarde de La Plata marcó el pulso político a semanas del inicio de la campaña. Es que el formato del acto, al aire libre, sobre la calle 14 y con el Parque Saavedra platense de fondo, permitió que la gente se acercara, acaso, en forma espontánea. No hubo convocatoria oficial ni anuncio previo. Cristina fue la oradora final. La antecedió el gobernador, quien se encargó -con más vehemencia que la ex presidenta- de criticar a la oposición.
Mostrar obras bajo el sello de Kicillof será uno de los puntales de la campaña del Frente de Todos en la elección legislativa. El acto en el Hospital de Niños y el viaje de Massa a Estados Unidos pospuso el encuentro de los días lunes en la gobernación provincial, donde el mandatario suele recibir, además de a Massa, al jefe de bloque del FdT en la Cámara de Diputados de la Nación, Máximo Kirchner, algún intendente del conurbano, al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y el ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro. El lunes pasado también se sumó el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, en representación del presidente Alberto Fernández. Hoy, en el acto en La Plata, no hubo presencia de funcionarios nacionales. Kicillof nombró al presidente durante un pasaje de su discurso. Kirchner en dos oportunidades.
Kicillof se encargó de machacar contra la anterior gestión de María Eugenia Vidal. Contó que hubo 125 obras en la provincia de Buenos Aires que estaban paralizadas y fueron reactivadas. Ese número volverá a repetirse en distintos discursos. “Se reiniciaron para que en medio de la pandemia, cuando más se las necesitaba, garantizaran que a ningún bonaerense le faltara una cama o un respirador”, dijo el mandatario.
Cristina Kirchner también volvió a pedir “un acuerdo básico sobre los temas que no pueden ser objeto de discusión”. En un mensaje a la dirigencia política dijo que “dejemos la vacuna y la pandemia afuera de la disputa política”.
“En nombre de los y las trabajadoras de la salud y de quienes padecieron la enfermedad, dejemos a la vacuna y a la pandemia fuera de la disputa política y contribuyamos a que no haya tantos contagios”, advirtió la Vicepresidenta.
Por otro lado luego del acto, en un tuit dijo que “La campaña de vacunación de la provincia de Buenos Aires es modelo. Más de 21 mil personas afectadas, 16 mil son jóvenes, muchísimos ad honorem, que trabajan en los vacunatorios ayudando”.