La historia de Alan Panzardi es motivadora. Con solo 22 años es uno de los bailarines del programa Bailando 2023, que conduce Marcelo Tinelli en el canal América. EL NORTE dialogó con el joven nicoleño, quien hoy forma parte de uno de los programas más vistos del país.

De la Redacción de EL NORTE
[email protected]
En reiteradas oportunidades, este medio plasmó las historias de nicoleños que triunfan fuera de la ciudad. Ya sea en el exterior o en algún lugar de Argentina, son muchos los vecinos de nuestra ciudad que han logrado llegar al éxito. Algunos por su profesión, otros por sus habilidades, San Nicolás está muy representada en todo el mundo.
Peculiar es la historia del nicoleño Alan Panzardi. Tiene 22 años y desde hace menos de una semana es el nuevo bailarín del programa Bailando 2023, conducido por Marcelo Tinelli y transmitido por el canal América. No obstante, es un sueño que parecía lejano, incluso imposible. Luego de ser diagnosticado con una enfermedad, debió abandonar ese arte que tanto le apasiona.
Parecía que nada volvería a ser igual. Sin embargo, las esperanzas nunca se perdieron. A veces la vida pueda dar vueltas inesperadas. De alguna manera, Panzardi sabía que estaba destinado a que el baile siempre esté presente en su vida.
“Yo con el baile ya estaba frustrado. Había inclinado mi vida hacia otro rumbo. Me enlisté en la fuerza para ser policía, cuando me faltaba poco para recibirme me dan una baja de insalubridad. Me diagnostican esta enfermedad que hizo que mi mundo cambie. Ya no podía bailar o hacer actividad física, no conseguía trabajo, me tenía que cuidar demasiado”, manifestó Alan Panzardi.
“Llamalo milagro o no sé, pero mi enfermedad dio un giro de 180°. Seguí haciéndome estudios y demás, y me dan que al final no era eso que me habían dicho, sino una enfermedad similar pero que sí tenía cura. Gracias a mi familia, que no dejó de apoyarme durante el proceso, salí de eso en mayo de este año”, añadió, entre lágrimas, el nicoleño hoy radicado en Caballito.
Ahí fue cuando Panzardi se arriesgó a continuar con sus sueños. Difícil, claro está, en un contexto complicado en nuestro país. “Creo que fue todo una señal, cuando me recuperé me prometí volverlo a intentar, si no iba a ser bailarín, al menos quería que sea porque no es para mí y no por no intentarlo”, aseveró.
Luego de eso, llega el casting para el Bailando 2023. Recordemos que se trata de la decimoquinta edición de Bailando por un sueño. Se estrenó en América TV el lunes 4 de septiembre de 2023. Marcelo Tinelli regresó como el presentador del programa, con Ángel de Brito, Carolina “Pampita” Ardohain, Moria Casán y Marcelo Polino como jurados. Esta temporada no contará con el sistema del BAR-SM (el “jurado asistente”).
Rumbo al sueño
Exactamente un mes después, en junio de este año, llega la oportunidad para el nicoleño Alan Panzardi. Las expectativas eran pocas, por no decir nulas. El primer día del casting fue duro, los nervios no debían interponerse entre la esperanza que tenía el vecino de nuestra ciudad con la fría mirada de los cinco coachs de uno de los programas de televisión más importantes del país.
“La verdad que vuelvo a recordar cómo fue y no caigo. Me presenté con la esperanza y mi fe en Dios puesta en que podía llegar, al menos, a una segunda instancia. En el casting había más de 20.000 personas, entre bailarines y artistas”, dijo Panzardi.
“La verdad que vuelvo a recordar cómo fue y no caigo. Me presenté con la esperanza y mi fe en Dios puesta en que podía llegar, al menos, a una segunda instancia. En el casting había más de 20.000 personas, entre bailarines y artistas. Nos hacían pasar dentro de un salón en el estudio que queda en Palermo. Fui con lo que sé, mi experiencia en competencias, años dedicándome a esto, pero también con el parate que tuve en el medio por mi enfermedad y el rumbo que había elegido en ese momento”, detalló Panzardi.
“Yo bailo desde muy chiquito, según mi madre siempre me movía por demás en la panza cuando ella ponía música. Nunca tuve la oportunidad de estudiar en una academia importante, pero siempre me perfeccioné y de hecho doy clases en San Nicolás. Cuando puedo volver siempre las retomo porque se armaron grupos muy lindos y es algo que disfruto”, manifestó el bailarín nicoleño.
Luego de eso, llega el casting para el Bailando 2023. Recordemos que se trata de la decimoquinta edición de Bailando por un sueño. Se estrenó en América TV el lunes 4 de septiembre de 2023. Marcelo Tinelli regresó como el animador del programa.
Panzardi se especializa en todo lo que es urbanos y latinos, como el hip-hop, reguetón, dancehall, salsa, bachata y contemporáneo. “Si bien siempre busqué mejorar, me enfrentaba a, literalmente, miles de profesionales increíbles; de hecho, cuando bailamos me di cuenta de que el nivel era altísimo. Nos hicieron pasar a otro salón, en grupos de a 100 personas, donde luego filtraban con solo tres pasadas, que es poco cuando hay tanta gente”, contó Alan Panzardi.
“Me esmeré mucho, pero luego de las tres pasadas a mí no me habían elegido. Yo no me puse triste porque la verdad que fue una experiencia única, estaba totalmente agradecido. Pero acá viene lo loco, empieza a hablar María Laura Rossi (histórica coach y hoy jefa del área) y dice que vio mucho nivel, por lo tanto iban a bajar a elegir a una persona más”, añadió el nicoleño.
Ahí se redoblaron las esperanzas. “Bajó y tuve la suerte de que me eligieran a mí, no lo podía creer. Esa decisión me llevó a la siguiente etapa que era una entrevista, con cámaras y demás, donde nos hacían contar nuestra historia de vida, cómo llegamos al baile. Después de eso, me tocó esperar bastante hasta que me mandaron un WhatsApp diciendo que había pasado a la siguiente etapa, donde éramos solamente 15 personas de las primeras 20.000. Luego pasamos cinco y finalmente dos finalistas”, detalló Panzardi.
Hoy, el nicoleño forma parte de este programa como bailarín general del Bailando 2023. Participa de dos a tres veces por semana en el programa; junto al resto de los bailarines que vemos en la pantalla.
Bailando 2023
Hoy, el nicoleño forma parte de este programa como bailarín general del Bailando 2023. Participa de dos a tres veces por semana en el programa; junto al resto de los bailarines que vemos en la pantalla. Es más, el canal le otorgó una beca en una academia muy prestigiosa de Buenos Aires, para que continúe su perfeccionamiento.
“Fue algo súper mágico. Cuando me llamaron yo estaba en San Nicolás, apenas quedé cumplí una promesa que tenía. Se me aflojaron las piernas, lloré un montón, pero quise ir a agradecerle a la Virgen, con el rosario que me había regalado mi abuela. Era una forma personal de agradecer todo lo que me está pasando”, señaló el bailarín.
Como marcamos al principio, la historia de este joven nicoleño es impresionante. De dejar su pasión a retomarla a niveles inimaginables, Alan Panzardi ha logrado romper la barrera del esfuerzo. “Creo que el mensaje que puedo dar a la sociedad es que nunca es tarde. Siempre hay tiempo, siempre hay un propósito, pero el sol sale cuando menos lo esperás. Todos pasamos cosas malas, pero soy un convencido de que los sueños pueden cumplirse cuando uno lucha con todo. Hay que dejar el alma todo lo que se pueda”, enfatizó Alan.
“Mi enfermedad me sacó de la policía y creo que fue un mensaje. Me impulsó a que continúe con lo que más quería. El baile es mi estilo de vida, es la forma en la que sé expresarme, en la que me hallo. Cuando la vida me decía que no era para mí, me frustré. Hoy te puedo decir que creo que fue una prueba, para que me diera cuenta de lo que realmente significa para mí elegir un estilo de vida”, agregó Panzardi.
“Creo que el mensaje que puedo dar a la sociedad es que nunca es tarde. Siempre hay tiempo, siempre hay un propósito, pero el sol sale cuando menos lo esperás. Todos pasamos cosas malas, pero soy un convencido de que los sueños pueden cumplirse”, dijo Panzardi.
