
Representantes de más de 15 países de la región iniciaron hoy en la ciudad colombiana de Cali un debate sobre nuevos enfoques para la problemática de las drogas y el narcotráfico, con la idea de avanzar en un proceso multilateral, encuentro que cerrarán mañana los presidentes local, Gustavo Petro, y de México, Andrés López Obrador.
Por iniciativa de Petro comenzó hoy la “Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas: para la vida, la paz y el desarrollo”, de la que toman parte también organismos internacionales, miembros de la sociedad civil y expertos.
“El evento es el punto de partida de un proceso multilateral para promover un nuevo enfoque que tome en cuenta aspectos como el análisis del sistema internacional de fiscalización de drogas con el fin de discutir ajustes para hacer frente de manera más efectiva a las realidades actuales”, señalaron los organizadores en un comunicado, según el diario bogotano El Tiempo.
Además, destacaron la necesidad de “un diálogo sobre el uso ancestral y tradicional de la hoja de coca, en su forma natural, y de privilegiar el enfoque de derechos humanos y diferencial, salud pública, justicia social y de respeto al medio ambiente”.
“Esperamos que esta conferencia establezca una hoja de ruta que nos lleve a hacer un nuevo análisis de la política global de drogas y que se pueda conformar un grupo de trabajo que más adelante nos lleve a realizar una cumbre presidencial para abordar este desafío que ha dejado millones de víctimas en todo el mundo”, confió la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay.
El encuentro incluye reuniones intergubernamentales, y un foro temático con cuatro paneles de diálogo con la sociedad civil, cada uno destinado a discutir la justicia social, el desarrollo integral, la atención de sus causas primarias y las políticas vigentes frente a la delincuencia organizada trasnacional.
Hasta Cali llegaron funcionarios y especialistas de Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, entre otros.
A modo de cierre, el sábado hablarán Petro y López Obrador, que mañana mantendrán un encuentro a solas. (Télam)