14.1 C
San Nicolás de los Arroyos
viernes, 8 diciembre, 2023

Edición N° 4620

Investigación de la Justicia Federal nicoleña desbarató banda que transportaba droga en llantas

Tras una investigación ordenada por el juez federal Carlos Villafuerte Ruzo, cayó una importante red de narcotraficantes. La droga llegaba a la ciudad de Buenos Aires desde Tucumán oculta en llantas de camionetas 4×4. Once personas fueron detenidas durante el operativo realizado por la Gendarmería Nacional.

investigación

De la redacción de EL NORTE
[email protected]

La investigación fue llevada adelante por orden del juez federal de San Nicolás Carlos Villafuerte Ruzo. El último de los allanamientos se realizó en un departamento de Caballito, pero formó parte de una pesquisa que incluyó 27 operativos hechos en la ciudad de Buenos Aires, en el conurbano bonaerense, Tucumán y Rosario. En el cumplimiento de las medidas detuvieron a 11 sospechosos de integrar una compleja organización narco y secuestraron casi 70 kilos de cocaína, 54 kilos de marihuana, armas y 16 vehículos entre autos, motos y camionetas 4×4 y una suma de dinero en efectivo cercana a los 5.800.000 pesos.

La investigación se extendió por más de un año. Estuvo a cargo del fiscal federal de San Nicolás Matías Di Lello y del secretario penal Wenceslao Insúa, y fue llevada adelante por el Escuadrón de Inteligencia Criminal “Buenos Aires Sur”. Es un desprendimiento de una causa que se inició en mayo del año pasado cuando en un campo de Pergamino se encontró una avioneta abandonada. Se trataba de una aeronave que, según las sospechas, fue desechada después de haber traído una carga de estupefacientes. El fiscal Di Lello y su equipo de colaboradores pudieron reconstruir, a partir de un chip de un teléfono celular con línea de Bolivia que secuestraron en la avioneta, que el viaje había comenzado en Paraguay.

Más de 500 gendarmes participaron de la redada contra la banda narcocriminal que tenía su línea proveedora en la capital tucumana, en donde cortaban las llantas, introducían los paquetes con estupefacientes, soldaban y luego distribuían a los distintos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires. En el departamento allanado en el barrio de Caballito estiraban y prensaban ladrillos. De esta manera lograron trazar la red de distribución interprovincial de la organización narcocriminal y su modus operandi.



Logística criminal

En Tucumán estaba la línea proveedora de la banda delictiva. Allí se armaban las estructuras de las llantas para poder colocar los paquetes, después lo soldaban para que esto les permitiera viajar a gran velocidad. Luego, la trasladaban a distintos puntos de Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, hasta llegar a un taller en donde realizaban el desarmado y extracción de los ladrillos. En uno de los búnkeres allanados, ubicado en el barrio de Caballito, realizaban el estiramiento y corte del estupefaciente a los fines de comercializarlo en pequeñas dosis. Esta propiedad, ubicada en un décimo piso de Virasoro al 900, había sido alquilada de manera temporaria el 20 de octubre pasado para almacenar la droga.

Como resultado de esas inspecciones, los uniformados incautaron 69,650 kilos de cocaína, 54,133 kilos de marihuana, 2.409.730 pesos en moneda nacional, 5186 dólares, cinco armas de fuego y otros elementos de interés para la causa. Finalmente, se logró detener a once miembros, entre hombres y mujeres, acusados de integrar la organización narcocriminal.

En Rosario

En el allanamiento ordenado por el juez Villafuerte Ruzo que se realizó en Rosario el pasado jueves, los investigadores se encontraron con una sorpresa. Buscaban establecer la conexión entre la banda que distribuía cocaína y la actividad desplegada desde una propiedad de la zona céntrica de esa ciudad. Pero en el lugar hallaron una caja fuerte llena de drogas sintéticas. La medida se concretó en Zeballos al 2400, en el marco del operativo interprovincial para desbaratar la banda de traficantes de cocaína. Sin embargo, dieron con más de mil pastillas de éxtasis, 400 gramos de cristales y otras sustancias. La droga estaba oculta en una caja fuerte, que los agentes abrieron por la fuerza en la vereda del edificio.



Secuestraron más de 1200 pastillas de MDMA, cuyo precio minorista ronda los 9000 pesos por unidad, 377 gramos de cristales de la misma sustancia, cuyo precio en el mercado negro sería de unos 25.000 pesos el gramo, ketamina en polvo y demás sustancias sintéticas por un valor millonario. El domicilio se encontraba sin ocupantes. La causa también tramita en el Juzgado Federal de San Nicolás, a cargo del juez Carlos Villafuerte Ruzo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

error: ¡Contenido protegido!