27.3 C
San Nicolás de los Arroyos
lunes, 20 marzo, 2023

Edición N° 4357

DESCUBREN TRES NUEVAS ARAÑAS QUE SON EXPERTAS EN CAMUFLAJE

Asombroso hallazgo en una zona alpina de Australia. Este descubrimiento destaca la importancia de seguir explorando las nuevas especies para poder entender mejor la biodiversidad y conservarla adecuadamente.

Un grupo de científicos descubrió tres nuevas especies de arañas en la zona alpina de Australia. Son inocuas pero expertas en pelear y camuflaje. Foto: EFE


Un grupo de científicos descubrió tres nuevas especies de arañas en la zona alpina de Australia. Las especies son una araña cazadora guerrera con un escudo en el pecho, una diminuta araña saltarina y una araña envolvente que se hace pasar como una rama de árbol para esconderse de los depredadores.

Australia es hogar de una gran variedad de especies de animales, entre ellos las arañas funnel web y la de lomo rojo, consideradas entre las más venenosas del mundo. La ministra australiana del Ambiente y del Agua, Tanya Plibersek, dijo que alrededor de tres cuartos de la biodiversidad australiana aún está a la espera de ser descubierto por la ciencia.

Sin embargo, estos nuevos descubrimientos son una muestra de que Australia también alberga especies de arañas que son inocuas para los humanos y que son fascinantes por su capacidad de camuflaje y adaptación al medio ambiente.



Las nuevas especies

Las tres nuevas especies de arañas descubiertas en los Alpes australianos son un cazador guerrero con un escudo en el pecho, una diminuta araña saltarina que se asemeja a un regaliz, y una araña envolvente que es una feroz minicazadora nocturna que se camufla durante el día como una rama de árbol para protegerse de los depredadores.

Los expertos señalan que estos descubrimientos son ejemplos de la diversidad de la vida australiana, que va desde las arañas altamente venenosas hasta las arañas más pequeñas y aparentemente inofensivas que se camuflan para sobrevivir.

Este hallazgo destaca la importancia de seguir explorando y descubriendo nuevas especies para poder entender mejor la biodiversidad y conservarla adecuadamente. Además, puede ser un aliciente para fomentar el ecoturismo en las regiones más remotas y menos conocidas de Australia, lo que a su vez podría tener un impacto positivo en la economía local y en la conservación de la biodiversidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS





error: ¡Contenido protegido!