En el Consejo Deliberante se presentó un proyecto de ordenanza para que pedirle al Ejecutivo Municipal que adhiera al fondo provincial.
En la última reunión del Concejo Deliberante se presentó un proyecto de ordenanza para que pedirle al Ejecutivo Municipal que adhiera al fondo provincial creado para poder hacer frente al bono de $60.000 para los trabajadores municipales y del Hospital José María Gomendio.
Desde el gobierno local se vienen negando a tomar estos fondos para realizar el pago del bono, lo que generó malestar entre los trabajadores, mas sabiendo que el ultimo aumento salarial se entrego por decreto, ante las indefiniciones de la negociación paritaria.
En este marco, el concejal de la oposición, Hernán Stebano, presento un proyecto para que el intendente Gustavo Perie desista de esta postura y acceda al Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales Para Municipios, creado recientemente por el gobierno de la provincia de Buenos Aires a través del Decreto 1610/2023.
Según el edil, “el gobierno nacional ha tomado diferentes y urgentes medidas para que los trabajadores no pierdan poder de compra, con un esfuerzo entregando bonos a trabajadores en relación de dependencia públicos y privados, créditos a trabajadores en relación de dependencia y monotributistas, bonos a jubilados y pensionados, refuerzos de programas sociales para los sectores más vulnerables de la población”, argumento en su proyecto.
Y destacó que el “gobierno provincial ha actuado con rapidez, creando el ‘Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales Para Municipios’, para que éstos últimos puedan recomponer el poder adquisitivo de sus trabajadores y trabajadoras. Este Fondo viene a asistir económicamente a los municipios que lo soliciten, para el pago de una asignación no remunerativa extraordinaria para sus trabajadores”.
Si bien el oficialismo hizo pesar su mayoría automática en el recinto deliberativo, el proyecto fue enviado a comisión, a contramano de lo que piden los trabajadores del municipio y del hospital local, que se unificaron para pedir el pago del bono.
El pedido de los gremios
Ante la falta de definiciones en torno a la paritaria municipal, y el creciente aumento de los índices de inflación, los sindicatos municipales continúan pidiendo mejoras en los salarios de los trabajadores, además del bono en cuestión.
Los principales gremios que representan a los trabajadores municipales de Ramallo reiteraron el pedido del pago del bono, el cual ya fue descartado por el Ejecutivo municipal. Hace un tiempo, desde el Sindicato de Trabajadores Municipales de Ramallo (STMR) adhirieron al pedido realizado por la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina.
“Hemos hecho la solicitud al ejecutivo para que se arbitren los medios necesarios para otorgar una suma fija de $60.000 para hacer frente a la crisis que se está atravesando y en consonancia con las medidas implementadas por el gobierno nacional” confirmó la secretaria general del STMR, Victoria Isarra.
En tanto, ATE Ramallo también se sumó con el mismo pedido, “le solicitamos al intendente Perie que acceda y adhiera al fondo extraordinarios para los municipios. El decreto determina el pago de un bono, a todos los empleados públicos cuyos sueldos no superen los 400 mil pesos, de 60 mil pesos a pagar en dos cuotas de 30 mil pesos. También, cabe destacar, el mismo se otorgaría a cuenta de futuros aumentos salariales”, expresaron en una carta enviada a las autoridades.
Pero, desde el municipio de Ramallo descartaron la posibilidad de otorgar el bono, ya que según argumentan, “sería un erogación de casi 60 millones de pesos extras a los gastos corrientes, por lo que ven difícil que se pueda cumplir”.
Según las cuentas, el bono significaría unos $57.000.000 extras, sumado a los 300 millones de pesos que representa el pago de sueldo mensualmente entre la Administración Central y el Hospital José María Gomendio.