21.1 C
San Nicolás de los Arroyos
viernes, 2 junio, 2023

Edición N° 4432

Desde PAMI San Nicolás aclararon que coexisten tres formatos válidos de credencial

LA OBRA SOCIAL NO ENTREGARÁ MÁS EL CARNET PLÁSTICO

Ahora el carnet del organismo es digital, aunque ello no invalida que quienes ya cuenten con el físico puedan continuar utilizándolo en todas las gestiones habilitadas. “Actualmente usamos el carnet plástico, la credencial que se imprime desde la página web del Instituto que tiene un código QR, y muchos afiliados tienen también la aplicación que se descarga en el celular”, detalló el titular de PAMI San Nicolás, José María Pellegrini.

Los nuevos afiliados de PAMI deberán realizar un trámite on line para obtener una de las credenciales digitales disponibles para acceder a los servicios y prestaciones indicados. ILUSTRACIÓN


De la Redacción de EL NORTE
[email protected]

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) eliminó la entrega de la credencial plástica a sus beneficiarios. El organismo explicó en su página web que “ya no está en distribución”.

De ahora en adelante, los afiliados del PAMI deberán realizar un trámite on line para obtener una de las credenciales digitales disponibles para acceder a los servicios y prestaciones indicados. Aunque ello no invalida que quienes ya cuenten con la credencial física puedan continuar usándola en todas las gestiones habilitadas.

Así lo corroboró el titular de PAMI San Nicolás, José María Pellegrini, quien detalló: “Nosotros actualmente usamos el carnet plástico, la credencial que se imprime desde la página web del Instituto que tiene un código QR, y muchos afiliados tienen también la aplicación que se descarga en el celular”.

De esta manera, actualmente la credencial de PAMI es digital y sirve para acceder a todos los servicios y prestaciones.

Cómo gestionar la credencial digital

El trámite podrá realizarlo el afiliado, su apoderado/a o algún familiar. Sólo se requiere ser afiliado o afiliada a PAMI.

La credencial digital se puede bajar desde la aplicación de PAMI, para lo cual primero hay que tener la app disponible en el celular. Luego, al ingresar con el DNI y número de trámite del DNI, el beneficiario puede hacer varios trámites, entre ellos: consultar la cartilla médica; ver recetas y órdenes médicas; hacer trámites y gestionar turnos para la agencia; obtener información sobre los cursos UPAMI y los talleres cuidados; acceder a números de emergencias; y acceder a la credencial digital.

De todos modos, en el sitio oficial de PAMI también hay un apartado especial en el que se puede ingresar y obtener la credencial provisoria. Sólo se requieren poner algunos datos personales.

Así, los tres formatos válidos de la credencial de PAMI son: la credencial digital que se obtiene a partir de la aplicación de PAMI en el celular; la credencial plástica, que si bien ya no está en distribución, quien la conserva puede usarla en todas sus gestiones; y para quienes no tienen credencial y quieren una provisoria pueden gestionar una con código QR. Para imprimirla sólo se requiere el número de afiliado y el número de CUIL o CUIT.

ÚLTIMAS NOTICIAS





error: ¡Contenido protegido!