20.6 C
San Nicolás de los Arroyos
sábado, 3 junio, 2023

Edición N° 4432

Día del Himno Nacional Argentino

11 de mayo

El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente  sancionó como “Himno” a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.

https://youtu.be/c5r-8cq8LVM


El Himno Nacional Argentino fue interpretado por primera vez en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson y fue ella quien entonó los primeros acordes. Si bien algunos historiadores aseguran que ella no dejó ningún escrito sobre ese suceso, otros lo confirman y hasta le ponen fecha: posiblemente el 14 o 25 de mayo de 1813.



Los cambios desde su versión original hasta la actual

A través de su historia la canción patria sufrió varios cambios. Pasó a ser Canción patriótica nacional, Canción patriótica hasta que una copia -publicada en 1847- lo llamó Himno Nacional Argentino, nombre que conserva hasta la actualidad.

La letra original era marcadamente independentista y antiespañola de acuerdo al espíritu de la época. Tiempo después, la Asamblea del año XIII pide un “arreglo” en la letra con la idea de conservar un acercamiento político con diplomáticos españoles.

En 1860 Juan Pedro Esnaola realizó algunos cambios a la música, basándose en anotaciones manuscritas del compositor, creando una versión orquestada más rica desde lo armónico. Su versión original dura 20 minutos. En 1900, se reglamentó por decreto del Poder Ejecutivo utilizar una versión reducida de la marcha para actos oficiales y públicos. En 1924, se abrevió a entre 3 minutos 30 segundos y 3 minutos 53 segundos.

ÚLTIMAS NOTICIAS





error: ¡Contenido protegido!