Se trata de una iniciativa de los ministerios de Ambiente y Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Unos 40 establecimientos ya fueron reconocidos.

El Gobierno bonaerense lanzó un programa para distinguir a alojamientos turísticos, campings, paradores y balnearios que implementan buenas prácticas ambientales y unos 40 establecimientos ya fueron reconocidos.
Se trata del Programa de Compromiso Ambiental que llevan adelante el Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
“La propuesta ofrece la oportunidad de distinguir mediante un sello identificatorio a todos aquellos establecimientos turísticos y recreativos que implementen prácticas ambientales recomendadas para el desarrollo del sector”, detalló el Gobierno provincial a través de un comunicado.
El programa tiene entre sus objetivos los de fomentar el desarrollo socioeconómico y generar conciencia en los turistas sobre las problemáticas ambientales, y a partir del mismo los establecimientos pueden obtener una diferenciación dentro de la oferta de servicios de la actividad.
“El trabajo con los emprendimientos turísticos locales es fundamental para territorializar la conciencia ambiental y fomentar hábitos sustentables en las comunidades”, sostuvo la ministra de Ambiente, Daniela Vilar.
¿Cuándo se distingue un establecimiento?
El Ministerio de Ambiente señaló que la distinción de los establecimientos se basa en la promoción del cuidado del ambiente y en el uso responsable de los bienes naturales.
O sea, son destacados “aquellos establecimientos que ofrezcan calidad ambiental en sus servicios o incorporen sistemas de uso eficiente de la energía, el agua y el manejo adecuado de los residuos del establecimiento”.
Los establecimientos interesados en obtenerla pueden “tener acceso a talleres formativos y apoyo técnico del equipo profesional del Ministerio de Ambiente”.
“Quienes accedan a la distinción contarán con la difusión en las redes sociales y de comunicación del Ministerio de Ambiente, así como también el acceso a cartelería informativa que comunique las prácticas implementadas por el establecimiento. La distinción para cada establecimiento es voluntaria y gratuita y con una validez de 4 años”, aclararon desde el Gobierno.
Los interesados deberán contar con una serie de requisitos generales como la habilitación municipal correspondiente, estar inscriptos en el Registro Provincial de Hotelería y Afines o en el Registro Provincial de Campamentos Turísticos de la Subsecretaría de Turismo, entre otros.
Asimismo, tendrán que cumplimentar con requisitos ambientales mínimos como la separación en origen de los residuos reciclables y la no entrega de “plásticos ni envases de un único uso como vajilla y recipientes descartables”.