20.1 C
San Nicolás de los Arroyos
martes, 21 marzo, 2023

Edición N° 4357

EL DÓLAR “BLUE” PEGÓ UN SALTO

El paralelo quedó $ 3 de su máximo nominal histórico. La brecha con el mayorista se acomoda en el 88,7%.



El dólar blue subió este jueves cuatro pesos, a $383, tras conocerse el dato de inflación de febrero, del 6,6%. El paralelo queda así a $3 de su máximo nominal histórico ($386, registrado a finales de enero). La brecha con el mayorista se acomoda en el 88,7%.

El lunes, el dólar paralelo había saltado $4, en medio de la tensión global en el mundo financiero, que puso en jaque a bancos en Estados Unidos y generó temor de un eventual contagio a pesar de anuncios de medidas de contingencia oficiales para garantizar depósitos. El martes se mantuvo sin variaciones, mientras el miércoles anotó una suba de $2.

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $37 después de cerrar el 2022 en $346. En enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%).



En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208. En este escenario, los dólares financieros continúan marcando récords nominales. Luego de un mes y medio de calma, en marzo el contexto cambió y las cotizaciones amagan con superar la barrera de los $400.

El dólar MEP se negocia en el mercado de capitales a $384,54, una suba diaria de $1(+0,3%). El contado con liquidación (CCL) aparece en pantallas a $399,35, $2 más que la jornada anterior (+0,6%).

En lo que va del mes, el MEP trepó 7,6% y el contado con liqui, 9%. En la peatonal Florida, donde se concentra la mayor cantidad de arbolitos y cuevas en la Ciudad de Buenos Aires, el dólar blue se vende a $383. Es una suba de $4 frente a la rueda anterior (+1,2%).

ÚLTIMAS NOTICIAS





error: ¡Contenido protegido!