El Gobierno difundió este viernes una serie de recomendaciones de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se llevarán a cabo este domingo.
En una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por la Directora Nacional Electoral, Diana Quiodo, y por la Secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco, el ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro exhortó a la población a que “vaya tranquila a votar”, luego de subrayar que “no es una actividad riesgosa”.
El ministro destacó el consenso alcanzado con la oposición para la postergación de las PASO, inicialmente previstas para agosto, para “poder ganar cinco semanas de vacunación”, en las que se aplicaron más de 12 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus.
De acuerdo con la legislación vigente, las PASO se celebran el segundo domingo de agosto y las elecciones generales el cuarto domingo de octubre. Sin embargo, este año y por única vez, el Congreso Nacional modificó las fechas debido a la emergencia sanitaria producto del coronavirus.
Quiodo, por su parte, señaló que no hay nuevos protocolos de las elecciones ya que “contiene las medidas con las que ya estamos familiarizados”. De igual manera, detalló una lista de medidas:
- Respetar el distanciamiento social de 2 metros en las filas, que se ubicarán en la parte externa de los establecimientos.
- Utilización de barbijo o tapabocas dentro de los centros.
- Sanitización frecuente de las manos.
- Se recomienda no entregar en mano el DNI a la autoridad de mesa al momento de acreditarse, sino solamente apoyarlo en la mesa.
- Se recomienda no cerrar el sobre con saliva, meter la solapa dentro del sobre. La forma en que esté cerrado el sobre no invalida el voto ni tampoco hace que sea impugnado.
- Llevar sus propias lapiceras.