Desde el Vaticano habían asegurado que el Papa Francisco visitaría la Argentina sólo si Massa gana las elecciones presidenciales.
Este 2023, Jorge Bergoglio cumplió diez años como jefe de la Iglesia Católica. Sin embargo, en todo ese tiempo, el Papa Francisco nunca regresó a su país de origen. Tal vez por el aniversario o por su avanzada edad, creció con fuerza la versión de que finalmente vendría a la Argentina en 2024. Pero esta posibilidad no estuvo lejana a las lecturas políticas, sobre todo porque Javier Milei, quien podría acceder a la Casa Rosada, lanzó duras críticas hacia el Papa, que luego reconoció como impropias y se disculpó.
Sergio Massa, el otro aspirante en el balotaje, apuntó en varias oportunidades contra los dichos de su rival libertario y dio un paso más: lo invitó a Bergoglio a venir en 2024. “Nos encantaría tenerlo en la Argentina”, dijo en el último debate presidencial.
Este martes el diario católico francés La Croix publicó, citando una fuente del Vaticano, que el Papa Francisco solo visitaría Argentina si el ganador de las próximas elecciones es el actual ministro de Economía. Ante esto, según pudo saber Infobae, el jefe de la Iglesia se disgustó y, en un diálogo con sus allegados más íntimos, desmintió que un viaje al país esté vinculado al proceso electoral que culminará este próximo domingo 19 de noviembre.
“Mi visita a la Argentina no depende del triunfo de ningún partido o derrota”, dijo ante sus interlocutores. Y agregó que ni él ni su agenda están condicionados por algo partidario. “Nada me condiciona para decidir”, sumó. También habló sobre quienes desde Argentina fomentan la visita sin su autorización: “Me siento muy incómodo con los curas que pasean por los medios hablando en mi nombre”.