23 C
San Nicolás de los Arroyos
domingo, 26 marzo, 2023

Edición N° 4363

EL PUERTO CONMEMORÓ LOS 76 AÑOS DE SU NACIONALIZACIÓN



El Puerto de San Nicolás celebró este jueves 2 de marzo el 76 aniversario de su nacionalización. El evento contó con la presencia del reconocido escritor y periodista Hernán Brienza, quien ofreció una charla sobre Identidad y Soberanía, en la que reflexionó sobre la importancia de recuperar la historia de la región para fortalecer la identidad colectiva y construir una sociedad más justa y digna.

EL PUERTO CONMEMORÓ LOS 76 AÑOS DE SU NACIONALIZACIÓN

La celebración fue organizada por el Puerto, el Museo Nacional Casa del Acuerdo de San Nicolás y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, y contó con la participación de casi un centenar de personas, entre autoridades de las distintas instituciones que organizaron el evento, representantes de diferentes sectores económicos, educativos y culturales, medios de comunicación de la ciudad y la región, y miembros de la comunidad en general.



Durante su intervención, la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de San Nicolás, Cecilia Comerio, destacó la importancia de valorar la historia de la región y de fomentar el desarrollo económico y social de la comunidad. En este sentido, Comerio resaltó que el Puerto es una unidad productiva que busca generar empleo y oportunidades para los habitantes de la región, al mismo tiempo que contribuye al crecimiento y desarrollo de la economía del país.

Por su parte, Hernán Brienza hizo hincapié en la importancia de la identidad colectiva y la soberanía para la construcción de una sociedad más justa y equitativa. En su charla, Brienza destacó la importancia de recuperar la historia de la región y de la Patria en su conjunto, para construir una narrativa que incluya a todos los sectores de la sociedad y que permita fortalecer la identidad y la dignidad de todos los argentinos.

En este contexto, Brienza propuso repensar el desprecio hacia la identidad colectiva que se expresa en la frase “este país de mierda”, y destacó que la identidad es una aventura valiente y necesaria para afirmar quiénes somos, quiénes fuimos y quiénes queremos ser como sociedad. Asimismo, Brienza destacó la importancia de la soberanía como elemento fundamental para la defensa de los intereses nacionales y para la construcción de un país más autónomo y libre.



El evento también incluyó la inauguración de una escultura de una fragata donada por el Instituto Nacional Browniano para rendir homenaje a los héroes del primer combate naval argentino, que tuvo lugar frente a las costas de San Nicolás en el año 1814. El acto fue encabezado por la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto y por el referente local del Instituto Nacional Browniano, Carlos Franco Martínez.

ÚLTIMAS NOTICIAS





error: ¡Contenido protegido!