La segunda fecha de la Copa de Oro del Turismo Carretera ya se palpita este sábado. Desde las 11:15 comenzó la actividad con los primeros entrenamientos.
De la redacción de EL NORTE
[email protected]
La segunda fecha de la Copa de Oro del Turismo Carretera se pondrá en marcha hoy en el circuito Juan María Traverso, ante miles de fanáticos que llegaron desde todo el país para vibrar con la categoría más popular del automovilismo nacional. La jornada sabatina incluirá dos bandas de entrenamientos: la primera arrancó 11.15 y la segunda 13.15, y la clasificación con punto de partida desde las 16.
El domingo las tres series arrancarán desde las 9.30, 10 y 10.30, en tanto que la final fue adelantada para las 12.50 para no chocar con el Superclásico de fútbol que jugarán Boca-River en La Bombonera a partir de las 14.
Luego de una increíble y apasionante definición en San Luis hace dos semanas, entre el entrerriano Mariano Werner y el mendocino Julián Santero -quien finalmente ganó en la apertura de la Copa- nuestra ciudad recibe a la máxima categoría por novena vez en su historia.
En 2018 el “Predio Ferial y Autódromo” de San Nicolás recibió nada menos que la última carrera de la temporada con triunfo de Alan Ruggiero y la coronación de Agustín Canapino en un desenlace inolvidable. En tanto el último ganador fue José Manuel Urcera, quien a la postre se coronaría campeón.
Los primeros puestos del Turismo Carretera en la Copa de Oro 2023 son: Mariano Werner (Ford), 323,5 puntos; Julián Santero (Ford), 317,5; Jonatan Castellano (Dodge), 292,5; Mauricio Lambiris (Ford), 284; Marcos Landa (Renault), 261,5 y Santiago Mangoni (Chevrolet), 253,5.
Presentación
Ayer por la tarde se presentó oficialmente la fecha del TC en plaza Mitre, con una conferencia de prensa de la cual participaron el presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane; el candidato a intendente Santiago Passaglia; el gerente comercial de Dowen Pagio, Franco Giménez; y los pilotos Facundo Ardusso, Juan Bautista de Benedictis y Nicolás Trosset. Hubo sorteos, música y la exhibición del auto de De Benedictis.
“San Nicolás nos abrió las puertas en un momento difícil para el país, para la categoría y para el automovilismo nacional. San Nicolás dio ese paso que ninguno otro dio. Y de eso no hay que olvidarse”, señaló el titular de la categoría más popular de la Argentina.
“Por eso estamos permanentemente agradecidos a San Nicolás por todo el esfuerzo que hace para traer a la categoría, para mantener el autódromo, porque hoy prácticamente San Nicolás se ha convertido en el único autódromo de la provincia de Buenos Aires”, cerró Mazzacane.