22.7 C
San Nicolás de los Arroyos
sábado, 1 abril, 2023

Edición N° 4369

EL VALOR DEL FONDO DE GARANTÍA DE SUSTENTABILIDAD DE LA ANSES AUMENTÓ 62% EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS

ANSES

La ANSeS informó que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), clave para respaldar las jubilaciones, aumentó 62% en los últimos tres años.



El 73% de la cartera de inversión del FGS es en títulos públicos, según el último informe publicado. En noviembre 2008, año de su creación tras la recuperación de los fondos de las AFJP, el Fondo de Garantía tenía una valuación de 23.749 millones de dólares.

Al finalizar noviembre del 2015, culminando el mandato de la ex presidenta Cristina Kirchner, creció 179% llegando a una valuación de 66.208 millones de dólares.

Según la ANSES, a fines de noviembre de 2019 y tras la gestión presidencial de Mauricio Macri, el FGS “sufrió una fuerte caída del 47%, teniendo una valuación de 34.831 millones de dólares”.

“Como lo dijimos el día que logramos convertir en Ley la defensa de los activos del FGS, vamos a seguir trabajando para que las jubiladas y los jubilados de la Argentina tengan un Fondo más solvente que garantice la sustentabilidad del sistema previsional”, dijo la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta.



A fines de enero de 2023, tras un aumento del 62 por ciento respecto de los fondos recibidos a fines de 2019, la valuación del FGS es de más de 56.434 millones de dólares.

Cómo está constituido el Fondo.

A término del segundo trimestre de 2022, el valor de la Cartera de Inversiones del FGS ascendía a $6,11 billones, lo cual representó un aumento de $362 mil millones, 6,3% respecto a fines del trimestre anterior; se observa una suba interanual de $1,9 billones (45,2%).

Al considerar la valuación en dólares, el FGS alcanzó a fines del trimestre los US$ 48.770 millones, 5,8% menor que a fines del trimestre anterior, pero 11% superior a igual trimestre de 2021.

La valuación de la tenencia de Títulos Públicos Nacionales mostró una suba trimestral de 6,2% y, respecto del segundo trimestre de 2021, de 46%, totalizando $4,46 billones, lo cual representó 73% del valor total de la Cartera del FGS al cierre del trimestre. Los Títulos Públicos no Garantizados Negociables alcanzaron 58,3% del FGS.



Las Acciones representaron el 10,2% de la cartera, siendo el segundo tipo de instrumento en términos de importancia, totalizando $ 620 mil millones (1,7% menor respecto al trimestre anterior). El crecimiento interanual observado fue de 52,4%.

Las inversiones en Proyectos Productivos y de Infraestructura totalizaron $ 250 mil millones a fin del trimestre (4,1% del total del FGS), registrando un crecimiento del 33% respecto al trimestre anterior y de 291%, interanual.

ÚLTIMAS NOTICIAS





error: ¡Contenido protegido!