Luego de los comicios que se realizaron el 13 de agosto, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires publicó una nueva resolución donde declara la validez del escrutinio definitivo correspondiente a las PASO en el territorio del 37 % del padrón electoral. Y le puso números finales a los resultados por cargos provinciales, seccionales y municipales.

De esa publicación se desprende cuáles fueron las preferencias de los electores nicoleños a la hora de elegir candidatos a gobernador y vicegobernador. Y en ese sentido, en cada uno de los tres espacios mayoritarios hay datos alentadores.
Por el lado de Unión por la Patria (UP), Axel Kicillof fue el precandidato a gobernador más votado en las mesas electorales de San Nicolás y sus cinco localidades. El actual mandatario provincial recibió el respaldo de 22.939 nicoleños y nicoleñas, lo que representó el 29,03 % de los votos positivos emitidos.
En tanto, Carolina Píparo, la postulante de La Libertad Avanza (LLA), fue la segunda más votada en San Nicolás, superando a cada uno de los dos precandidatos que presentó Juntos por el Cambio (JxC), un dato de interés. La libertaria fue la opción de 20.804 electores de este distrito, alcanzando así un porcentual de 26,33 puntos.
El tercer precandidato a gobernador bonaerense más votado en San Nicolás fue Néstor Grindetti, de la línea «La fuerza del Cambio» en la interna de JxC: recibió 19.251 votos. Diego Santilli, de «Falta menos para vivir sin miedo» se quedó con 11.206 votos.
No obstante, en la comparativa por espacios políticos JxC fue el más elegido por nicoleños y nicoleñas: producto de lo cosechado por Grindetti, por un lado, y por Santilli, por el otro, JxC sumó 38,54 %; es decir, 9 puntos arriba de UP y 12 por encima de LLA.
Oficializados
Previo a esta resolución, el Juzgado Federal N° 1 dio luz verde a la Junta Electoral para realizar este anuncio, luego de supervisar diversas cuestiones vinculadas al recuento de votos.
Desde el organismo con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires analizaron los resultados del escrutinio definitivo y verificaron la documentación de cada una de las mesas para declarar como válidos los resultados en la elección en cada uno de los niveles.
En ese sentido, en la página web de la Junta Electoral bonaerense, ya están publicados los resultados en cada uno de los 135 municipios.
Luego del escrutinio definitivo que tuvo lugar en el Pasaje Dardo Rocha de la ciudad de La Plata, el organismo detectó diversas irregularidades en el recuento de votos en algunas fuerzas minoritarias como el Frente Liber.Ar y el partido Esperanza del Pueblo.