El Gobierno aumentó los aranceles a la importación de productos informáticos, lo que resultará en un incremento del precio de las notebooks y las tablets. A partir del miércoles, los impuestos para importar estos dispositivos aumentarán entre el 8% y el 16% para la mayoría de los modelos. Este aumento se estableció mediante el decreto 136/2023 publicado en el Boletín Oficial.

Este aumento afectará a la mayoría de las notebooks y a las tablets de 7 pulgadas o más, consideradas de gama media y alta. Las marcas globales como Lenovo, HP y Dell, que representan el 80% del mercado de computadoras, ahora tendrán un nuevo recargo en el precio debido al aumento de los aranceles.
El decreto indica que la medida tiene como objetivo fortalecer el sector industrial, especialmente a los principales fabricantes nacionales de estos productos, como Newsan, Mirgor, Exo, PC Arts (propietaria de Banghó) y Positivo BGH.
En los considerandos del decreto se indica que “por su impacto económico y social, el desarrollo y promoción de una industria nacional productora de equipamientos informáticos portátiles resulta una prioridad en las políticas desarrolladas por el Gobierno Nacional”. Hasta ahora, las laptops estaban exentas del pago de aranceles, ya que se las considera una herramienta de trabajo o de educación.
Es importante señalar que aunque la industria tecnológica en Argentina está integrada por fabricantes locales asociados con marcas globales, el decreto apunta únicamente a las notebooks terminadas, que en su mayoría son de la marca Lenovo, Hewlett Packard y Dell. De ese universo, las que pesan más de 3,5 kilos tributarán el 8%, aunque la mayoría de los aparatos están muy por debajo de ese peso, lo que significa que la suba real efectiva es del 16%.
Este aumento en los aranceles de importación de productos informáticos probablemente resultará en un aumento en los precios de las notebooks y tablets, lo que afectará a los consumidores argentinos.