18.8 C
San Nicolás de los Arroyos
martes, 28 marzo, 2023

Edición N° 4365

EXITOSA PRIMERA JORNADA DE LA TERCERA EDICIÓN DEL FESTIVAL RICO

En el primer día del fin de semana extra largo, gran cantidad de vecinos y turistas que arribaron a San Nicolás aprovecharon para deleitarse con las diferentes propuestas culinarias que ofrece el Festival Rico. Vale aclarar que se encontrará habilitado hoy sábado, domingo y hasta el lunes inclusive a partir de las 19:00, para aquellos que no tuvieron la posibilidad de concurrir aún.

Julieta Clérici
[email protected]



Este viernes se vivió la primera noche del festival que lleva la premisa ‘Cuatro días para no cocinar’. Tanto el sector de ‘cocina en vivo’ propio de los restaurantes, pasando por las ‘barras cerveceras y cócteles’, los ‘food trucks’, como el sector de estreno llamado ‘El Mercado’, dedicado a productos regionales y pasteleros, recibieron a cientos de vecinos de la ciudad dispuestos a deleitarse con sus propuestas gastronómicas.

De hecho desde lejos, podía observarse el gran tumulto de gente y largas filas en los distintos puestos de comida y bebida. Además, quienes ya habían realizado sus compras, aprovechaban para disfrutar al mismo tiempo, los artistas y bandas musicales que se presentaban sobre el inmenso escenario armado en cercanías del Club Regatas.



Se colocaron gran cantidad de banderines multicolores, luces, lonas circulares, cartelería, bancos y mesas de madera para brindar un espacio agradable a las familias.

Un dato sumamente valedero a destacar es que, gran cantidad de nicoleños decidieron sumarse a la ‘acción verde’, la propuesta proveniente desde el Municipio para reducir la mayor cantidad de plásticos desechables. Llevaron su vaso propio y/o aquel ploteado con dibujos de los lugares icónicos de San Nicolás.

Los sectores

En el sector de ‘cocina en vivo’, se ubicaron restaurantes invitados: El Muelle, Río Bar, Sushinar, Bari, HDP Gintonería, Buena Madera, El San Martín, Dali Sushi, Kórcega, Cervesia, Punto Verde, Estación Growler, Crico, Las Rías y Burgerhaus.

Por su parte, en el espacio de ‘cervezas y cócteles’ estaban: Bari, HDP Gintonería, Villa Rocca, Unsterblich cerveza artesanal, Gin La Elisa, Kórcega, Cervesia, Blues Bar, Estación Growler y Simia.

Gran cantidad de nicoleños decidieron sumarse a la ‘acción verde’ para reducir la mayor cantidad de plásticos desechables. Llevaron su vaso propio y/o aquel ploteado con dibujos de los lugares icónicos de San Nicolás.

En ‘El Mercado’, el nuevo sector con pastelería y productos regionales: Bar del Teatro, Felicia, Leila Donzella, Placeres sin gluten, Flor de Tentaciones y Apidelta.

En el sector de los ‘food trucks’: Grofes Gatti, Papas al Rock, Joolz paletas, Carrito de Walter, Quedate Pancho, Apto –libre de glute-, Talcandy, Doña María, Deli truck e Il Pepe.

Musicalización



En la primera noche del festival, desplegaron su talento sobre los escenarios musicales: Mirss, Mariu Fernández con un tributo a Amy Winehouse, Que le den Candela, DJ Andrés Farías y DJ Cristian Vigo.

Pero hoy va a estar: Creedenciales, Sobredosis de soda, DJ Calo Jatón y DJ Bebu Urroz. El domingo: Cadilosos Fabullacs, Valentinos con un tributo a Bon Jovi, Seimur Pop, DJ Andrés Farías y DJ Ulises Zalazar. Y el último día del festival, lunes: Cuervo Hermanos, Doña Rosa, Kiss my Ass, DJ Andrés Farías y DJ Gabriel Angélico.

ÚLTIMAS NOTICIAS





error: ¡Contenido protegido!