Con la nueva actualización de Facebook, ya se han creado perfiles falsos que recibieron lo que antes era una verificación.

Es que, la red social de Mark Zuckerberg lanzó un plan de 15 dólares con el que cualquier perfil puede obtener un tilde azul.
Como era de esperarse, usuarios alrededor del mundo aprovecharon el desconocimiento público de la actualización para verificar cuentas truchas y hacerse pasar por famosos.
Así sucedió puntualmente con dos cuentas falsas de Kylian Mbappé, compartidas por el periodista Mauro Albornoz.


Estas cuentas de Facebook verificadas por pago generan confusión en los usuarios que no se han enterado de la posibilidad de pagar por el tilde azul.
La suscripción
El verificado azul de Facebook era una marca de autenticidad que obtenían las páginas de empresas, organizaciones y personajes públicos para demostrar que son auténticos y verificados por Facebook. Los usuarios valoraban este icono, ya que aporta un mayor grado de confianza y credibilidad en la información.
La decisión de Facebook de comenzar a cobrar por el verificado azul también ha generado comparaciones con otras plataformas como Twitter, que ya ha implementado un sistema similar de suscripciones pagas para obtener el tick azul.
El nuevo programa de suscripciones pagas está disponible en Australia y Nueva Zelanda, y próximamente estará disponible en más países. El costo será de US$11,99 por mes en la web o US$14,99 por mes en iOS.