20 C
San Nicolás de los Arroyos
viernes, 24 marzo, 2023

Edición N° 4361

FALLECIÓ PACO RABANNE, EL EMBLEMÁTICO DISEÑADOR

El mundo de la moda está de luto. El diseñador español falleció en su domicilio de Portstall, en el noroeste de Francia.



El diseñador de moda, perfumista y empresario Paco Rabanne murió a los 88 años en Portsall (Bretaña francesa), donde residía, según informa este viernes el portal frances Le Telegramme.

Reconocido por sus diseños y por sus perfumes, el empresario marcó el mundo de la moda durante más de medio siglo.



Francisco Rabaneda Cuervo, más conocido como Paco Rabanne, nació el 18 de febrero de 1934 en la localidad española de Pasajes, en el País Vasco. Su vida estuvo influenciada por la moda desde muy pequeño, era hijo de la costurera jefa del diseñador Balenciaga. Por otro lado, su padre fue el coronel de las fuerzas republicanas, Francisco Rabaneda Postigo.

En 1939 la familia se exilió en Francia, donde estudió arquitectura en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París. Además, realiza diferentes trabajos diseñando complementos para Balenciaga, Givenchy y Dior.

 París, la ciudad de la moda, fue el lugar en el que dio sus primeros pasos. Allí estudió Arquitectura mientras ya presentaba sus primeros bocetos de ropa innovadora y de bolsos de lujo e, incluso, tuvo tiempo para tocar el arte de la escultura, por el que fue premiado en la Bienal de París en 1963.

El paso del tiempo y su constante perfección en sus diseños le hizo alcanzar un nivel de reputación enorme por los materiales que utilizaba y porque sus modelos comenzaron a verse en la gran pantalla e, incluso, en algunos museos.

Un referente en perfumería.

A finales de los 60, lanzó su primer perfume y en este rubro se hizo fuerte con una amplia gama de productos para hombres y mujeres como destinatarios, ya que, sus marcas de fragancias se convirtieron en un símbolo de innovación y frescura.

En 2010 recibió el Premio Nacional de Diseño de Moda por “ser el diseñador español de moda vivo más universal; por su innovación y su aportación a todos los ámbitos de la cultura del siglo XX, creando un nuevo concepto que escapa a cualquier clasificación convencional al convertir la moda en expresión plástica de su tiempo”.

También fue nombrado Oficial de la Legión de Honor y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

ÚLTIMAS NOTICIAS





error: ¡Contenido protegido!