9.5 C
San Nicolás de los Arroyos
domingo, 28 mayo, 2023

Edición N° 4426

FERNANDO ESPÍNDOLA SERÁ LLEVADO A JUICIO TAMBIÉN POR ABUSO SEXUAL

AVANCE DEL PROCESO JUDICIAL

La causa por abuso sexual contra el sindicalista y ex concejal por el Frente Renovador de San Pedro, Fernando Espíndola, terminó su etapa de instrucción y será llevada a juicio. El imputado se encuentra detenido junto Maximiliano Cabaleyro en el marco de otra causa por Extorsión y Turbación de la posesión.

De la redacción de EL NORTE
[email protected]



En las últimas horas se conoció que finalmente Fernando Espíndola, representante del Sindicato de Camioneros y ex concejal por el Frente Renovador de San Pedro, será también llevado a juicio por Abuso sexual intrafamiliar debido a una denuncia presentada por su sobrina en 2019.

Actualmente Espíndola se encuentra detenido junto a Maximiliano Cabaleyro en la UP3 de San Nicolás a la espera de un juicio por Extorsión, Extorsión en grado de tentativa y Coacción en perjuicio de la firma sampedrina Rey Distribución. Ambas causas, aunque en procesos diferentes, están con su instrucción completa y avanzan hacia la realización de los juicios.

La causa contra Espíndola es por abuso sexual intrafamiliar y data del año 2019, la denuncia fue presentada por su propia sobrina a la que Espíndola habría sometido desde que la misma tenía 7 años y hasta los 13 aproximadamente. La víctima además acusa a su tío de haber abusado de sus tres hermanos cuando eran menores. Uno de ellos, según afirma la mujer, se habría suicidado en el año 2008 al no soportar el peso del silencio.



En dialogo con EL NORTE, Cintia Espíndola relató que la pasada semana tomó conocimiento de que la causa había sido elevada a juicio. Manifestó que desde una agrupación de protección a las víctimas de violencia de género le preguntaron si quería participar de las audiencias. “Inmediatamente les dije que sí, que quería participar y me dijeron que en breve iba a recibir la notificación. Así que con esa información llamé para preguntar y asegurarme sobre la marcha de la investigación a la fiscalía y allí me confirmaron que la causa había avanzado y que sería elevada a juicio en fecha a determinarse” informó.

Los hechos

Cintia Espíndola, tiene ahora 45 años y según relató a EL NORTE el año pasado, luego de realizada la audiencia indagatoria, todavía no puede narrar los hechos en su totalidad sin sentirse descompuesta. La mujer está en tratamiento sicológico permanente para poder procesar lo vivido por ella y sus hermanos desde que eran muy chicos. El calvario que denuncia haber sufrido habría comenzado cuando tenía 7 años y se mantuvo repetidamente en el tiempo hasta que tuvo 13 mientras vivía en la casa de sus abuelos, después cuando ya no permanecía allí, y tenía 16 años, sucedió una vez más.

Cintia y sus tres hermanos, Nelson, Sebastián y Sonia habrían sido víctimas de su tío Fernando, hermano de su padre. El detonante para comenzar a hablar de lo sufrido fue el suicidio en el año 2008 de su hermano Sebastián que no lograba sanar las heridas y que luego de autoflagelarse en varias oportunidades terminó suicidándose.



Cuando Cintia decidió efectuar la denuncia en marzo de 2019 sus hermanos, tanto Sonia como Nelson, la apoyaron en su decisión “intentando encontrar una justicia que les alivie el dolor” manifestó la mujer y relató que “Todos debieron recibir asistencia sicológica por los reiterados hechos de violencia y abuso, padecidos en la infancia, por parte de Espíndola y que habrían dejado graves secuelas en los hermanos”.

La defensa

El abogado defensor del acusado, había planteado en su momento la prescripción de la acción penal por la antigüedad de los hechos, porque conforme a sus cálculos habrían pasado más de dieciocho años.

De todas formas los tratados internacionales, algunos proyectos de ley y la propia jurisprudencia se inclinan por la imprescriptibilidad de la acción en estos delitos sexuales cometidos contra menores.

La causa fue investigada de manera originaria en la Fiscalía Nº 5 a cargo del fiscal Marcelo Manso de San Pedro, luego continuó en San Nicolás con la intervención de los agentes fiscales Agustina Flores Abellán y Alejandro Gabriel López, ambos pertenecientes a la UFI Nº 2 del Fuero de Responsabilidad Juvenil.

ÚLTIMAS NOTICIAS





error: ¡Contenido protegido!