Gaincerain será el enlace político entre la provincia de Santa Fe y el Ministerio de Seguridad en un esfuerzo por abordar la compleja situación de violencia en la ciudad de Rosario.

Lucas Gaincerain, referente político de nuestra ciudad y actual jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Nación, ha sido designado como el enlace político de la provincia de Santa Fe con el Ministerio de Seguridad, según anunció el ministro de Seguridad Aníbal Fernández después del atentado contra el supermercado de la familia Rocuzzo en la ciudad de Rosario. Fernández explicó que la zona donde se encuentra el supermercado corresponde a las tareas asignadas a la Gendarmería, y que durante el año pasado se llevaron a cabo más de 2000 procedimientos que resultaron en la detención de 2077 personas.
El ministro destacó que la situación en Rosario ha sido compleja desde hace 20 años y que el Gobierno nacional está dispuesto a trabajar duro para abordar el problema, y señaló que el presidente Alberto Fernández está muy preocupado por la situación en la ciudad. Fernández también defendió su gestión contra las críticas de la oposición, afirmando que los problemas de Rosario no se pueden resolver en unos pocos minutos.
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, también pidió la presencia del Presidente para conocer de primera mano la situación de violencia en la ciudad. Sin embargo, fuentes oficiales informaron que Javkin no le pidió directamente al Presidente que fuera a Rosario durante su conversación telefónica.
“Los narcos han ganado”
Al opinar acerca del mensaje mafioso que recibió la familia de Lionel Messi en la ciudad de Rosario y dijo que se encuentra trabajando en el área, Aníbal Fernández aseguró que “los narcos han ganado”.
El funcionario señaló que la zona en la que se encuentra el Supermercado Único, de la familia de Antonela Roccuzzo, en el oeste de la ciudad de Rosario, corresponde a las tareas asignadas a la Gendarmería, al tiempo que precisó que no se trata de un área “tan caliente”.
“Lo que sucedió hoy tiene características particulares y llama mucho más la atención por razones obvias. En nuestro trabajo se define en una mesa de todas las semanas lo que se conoce como fajas de empeñamiento”, explicó y reiteró: “Estaba en la faja que le corresponde a la Gendarmería”.