21.7 C
San Nicolás de los Arroyos
viernes, 24 marzo, 2023

Edición N° 4361

GRIPE AVIAR: SENASA INFORMA QUE NO ES UN PELIGRO PARA LA POBLACIÓN

“Las chances de afectar a las personas son bajas, y esta enfermedad no se contagia por el consumo de la carne de pollo ni de huevos, la única manera que las personas pueden contagiarse es si manipulan aves muertas o enfermas por este virus”, dijo el vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Rodolfo Acerbi.

Rodolfo Acerbi vicepresidente de Senasa Foto prens Senasa


El vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Rodolfo Acerbi, aseguró en el día de hoy que los casos de gripe aviar “no representan un peligro en la salud de la población en Argentina, ni para la cadena comercial de venta”.

En una charla con Télam, el funcionario dio detalles de las medidas de prevención que llevan adelante dependencias nacionales y provinciales para evitar la expansión del virus.

“La influenza aviar no representa un problema para la salud de la población en el país, y estamos garantizando todas las medidas sanitarias para evitar su expansión. Las chances de afectar a las personas son bajas, y esta enfermedad no se contagia por el consumo de la carne de pollo ni de huevos, la única manera que las personas pueden contagiarse es si manipulan aves muertas o enfermas por este virus. Por lo que, no hay peligro de contagio a través de la ingesta de alimentos, y no afecta a la cadena comercial de venta”, dijo Acerbi.

Los casos.

Luego de que confirmaran el miércoles pasado el primer caso en Jujuy, lo que determinó la declaración de situación de emergencia sanitaria por parte de la Secretaría de Agricultura, el Senasa relevó más de 100 muestras a nivel nacional, en los que se detectaron casos positivos en otras tres provincias: Córdoba, Salta y Santa Fe.

ÚLTIMAS NOTICIAS





error: ¡Contenido protegido!