18.8 C
San Nicolás de los Arroyos
martes, 28 marzo, 2023

Edición N° 4365

MARTÍN GUZMÁN HABLÓ DE LA INFLACIÓN Y CONTRADIJO A CRISTINA KIRCHNER

El ex ministro de Economía, Martín Guzmán, apuntó al deficit fiscal nuevamente y se contrapuso a lo expresado por la vicepresidenta.

guzmán


El ex ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, analizó la situación actual del país y volvió a diferenciarse de Cristina Kirchner. Quien fuera el predecesor de Sergio Massa se refirió a la inflación, al acuerdo con el FMI y al déficit fiscal, contrapunto que mantiene con la vicepresidenta.

“El déficit fiscal sí que importa para la inflación en un país que no tiene suficiente acceso al crédito y que tiene una moneda muy débil, una economía bimonetaria, lo que provoca una presión sobre el tipo de cambio y, por lo tanto, más inflación”, analizó Guzmán durante una entrevisa.



Hace una semana, la vicepresidenta participó de un acto en Río Negro y se expresó en la vereda opuesta. Para la ex mandataria, hizo referencia en ese caso a otros países del mundo que presentan -según su análisis- deficiti fiscal y una tasa de inflación baja.

“Vos podés bajar el déficit y tener más inflación, de hecho es lo que viene ocurriendo y pasó durante la gestión del gobierno anterior”, agregó el ex funcionario.

A la hora de explicar las razones de la inflación, Guzmán planteó la decisión del Gobierno de emitir moneda con escasez de reservas. “Emitiendo una moneda que la gente no quiere (en referencia al peso), esa es la economía bimonetaria, y eso te da más presión sobre el tipo de cambio y más inflación”.



Guzmán también indicó que “va a ser importante que régimen cambiario ir definiendo para que la Argentina pueda tener mayor capacidad de reservas internacionales”. “Este año por la sequía no se va a poder hacer, pero va a ser importante que con el tiempo eso se logre”, añadió.

El ex ministro habló de su relación con la ex Presidenta y contó que con Cristina mantenía comunicación a través de distintas vías. “No hubo más diálogo cuatro días antes de la firma del acuerdo con el Fondo y eso fue importante para la dinámica que siguió”, precisó el ex funcionario.



ÚLTIMAS NOTICIAS





error: ¡Contenido protegido!