En la planta de VTV de San Nicolás la demanda de turnos en forma presencial se ha multiplicado a partir de que el sitio web para solicitarlos -prácticamente- ha colapsado. Por esa plataforma hoy se están asignando turnos para fines de enero, febrero o marzo.

De la redacción de EL NORTE
[email protected]
Como sucede cada vez que se aproxima fin de año y se preparan las salidas de vacaciones, la requisitoria de turnos para la Verificación Técnica Vehicular (VTV) colapsa. Las 60 plantas situadas en los 135 municipios del territorio bonaerense están desbordadas de usuarios. Es que en esta provincia hay más de 2,7 millones de patentes.
Por estas horas, en la planta de VTV de San Nicolás ubicada en Ruta 188 la demanda de turnos en forma presencial se ha multiplicado a partir de que el sitio web para solicitar turnos –prácticamente- ha colapsado. De hecho, hoy vía web se están asignando turnos para fines de enero, febrero o marzo.
“Desde hace dos años que estamos atendiendo sólo con turnos previos. Obviamente, en esta época la demanda crece mucho por la gente que se va de vacaciones. Eso trae aparejado que haya más demora”, explica Juan Mendoza, director de VTV San Nicolás.
Los turnos vía web deben gestionarse en el sitio infovtv.com.ar. También se pueden solicitar al 0800-345-3888, aunque esta opción supone una gestión más engorrosa.
La VTV para motos tiene un costo de $945. Los vehículos de hasta 2500kg pagan $3150, y los mayores a 2500kg deben abonar $5670.
“Durante el año la demora promedio para asignación de turnos es de entre 10 y 15 días. En verano, en cambio, la demora puede llegar a ser de un mes”, comentó Mendoza.
En la planta de San Nicolás los turnos se asignan cada tres minutos. “En forma presencial estamos otorgando turnos para los primeros días de enero para las personas cuya VTV se vence en diciembre. Y sólo a los que tienen la VTV vigente, porque los que la tienen vencida deben gestionar el turno en el sitio web”, aclara el director de la planta local de VTV.
Mendoza afirma que, “Aquí se instrumentan 150 testeos por día. Las personas que deben venir por segunda vez debido a que en la primera ocasión el vehículo no pasó la verificación puede acercarse sin turno dentro de los 60 días”. Se estima que son entre 30 y 40 verificaciones diarias de vehículos que no superaron la prueba inicial. Las fallas más comunes son falta de luces, cubiertas en mal estado, problemas en el tren delantero o frenos.
La verificación técnica vehicular, junto a otros requisitos como contar con un seguro automotor, es indispensable para circular en el territorio nacional. La oblea de la VTV certifica que el vehículo se encuentra en óptimas condiciones para circular y que no supone un riesgo para otros vehículos, personas, etc. Se debe realizar todos los años, al momento del vencimiento indicado. En cuanto a su periodicidad, esta dependerá del uso del vehículo.