19.5 C
San Nicolás de los Arroyos
viernes, 29 septiembre, 2023

Edición N° 4548

Hoteleros nicoleños aseguran que el movimiento mariano colmará las plazas locales

ALTAS EXPECTATIVAS

El 25 de septiembre no es una fecha más en el calendario para San Nicolás. Sin embargo, las ansias exceden estrictamente a lo religioso. Distintos rubros se preparan para la llegada de fieles y la oportunidad económica que representa. En el ámbito de la hotelería, las vacantes están casi colmadas, con reservas desde fines del año pasado.

La ciudad aguarda la llegada de miles de peregrinos para celebrar el 40º aniversario de la aparición de la Virgen del Rosario de San Nicolás/ ARCHIVO EL NORTE

De la redacción de EL NORTE
redacció[email protected]



El próximo 25 de septiembre se cumplirán 40 años de aquel día en el que Gladys Motta aseguró ver la imagen de la Virgen del Rosario. La consecuente creación del movimiento mariano ocasionó el arribo de fieles provenientes de todo el país a San Nicolás de los Arroyos, quienes revolucionan nuestra ciudad durante los últimos días del mes corriente.

Así, desde 1984 el fenómeno religioso es un llamador de turistas y, por ende, una oportunidad para el mercado interno. Entre tantos rubros que resaltan esta fecha en sus agendas, el sector hotelero es uno de los que más expectativas representa. De igual manera para los restaurantes y bares, que se espera que trabajen a tope de capacidad.

(Casi) sin vacantes

Aunque aún restan tres semanas para la celebración del acontecimiento religioso, las plazas hoteleras se encuentran –prácticamente– agotadas, según un sondeo realizado por este medio a empresarios locales del sector.



“Podemos asegurar que se va a trabajar prácticamente al 100% durante todo el fin de semana”, subrayaron para dar cuenta del breve período de “temporada alta” que se vive tanto durante los días previos como posteriores al 25 de septiembre.

Muchas de las reservas hoteleras para el 40 aniversario de la Virgen ya se vienen solicitando desde diciembre de 2022.

Asimismo, marcaron que muchas de las reservas para este año ya se vienen solicitando desde diciembre del 2022. “Clientes que ya estuvieron todos los años anteriores, vuelven a pedir en diciembre”, revelaron. Al tiempo que informaron que con respecto a las habitaciones disponibles que restan, se van completando por orden de llegada.

La congregación de turistas que desbordan las habitaciones de hoteles, abre también –de forma paralela– la oferta de alojamientos informales. A través de distintas redes sociales, se puede advertir cómo las familias nicoleñas buscan sacar algún rédito mediante el alquiler de alguna habitación o locación ociosa que dispongan en su poder.



Año pasado

Durante el año pasado –a nueve días del evento mariano– la Cámara Hotelera y Gastronómica comunicaba a este medio que ya desde el viernes 23, las reservas se ubicaban en altos porcentajes de reservas. Precisamente el 71% del total de plazas disponibles estimadas en 2000. El 99% para el sábado 24 y el 80% durante el ansiado 25.

ÚLTIMAS NOTICIAS

error: ¡Contenido protegido!