19.5 C
San Nicolás de los Arroyos
sábado, 30 septiembre, 2023

Edición N° 4551

Huracán Lee: el Caribe en alerta por posible ascenso a Categoría 4

Las autoridades instan a las comunidades a mantenerse vigilantes ante los cambios potenciales en su trayectoria, que actualmente parece alejarse de Florida y el sureste de los Estados Unidos

El Caribe en alerta ante la intensificación del Huracán Lee según las últimas actualizaciones del Centro Nacional de Huracanes en Miami. (NHC)


Las autoridades instan a las comunidades a mantenerse vigilantes ante los cambios potenciales en su trayectoria, que actualmente parece alejarse de Florida y el sureste de los Estados Unidos

El huracán Lee registraba vientos máximos sostenidos de aproximadamente 120.7 km/h (75 mph) y se desplazaba hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 22.5 km/h (14 mph), ubicándose a unos 1818.69 kilómetros (1130 millas) al este de las Islas de Sotavento del Norte, de acuerdo con la más reciente actualización del Centro Nacional de Huracanes en Miami.



El experto en meteorología de Miami, Anthony Reynes, compartió con Sun Sentinel que la ruta que tomará Lee está siendo fuertemente influenciada por una zona de alta presión al norte de su ubicación actual. Explicó de manera sencilla que estas tormentas no pueden ir directamente contra áreas de alta presión; en lugar de eso, tienen que moverse alrededor de ellas. Así, se prevé que Lee cambie su dirección hacia el norte y luego hacia el noreste una vez que pase Puerto Rico, siguiendo el borde de esta área de alta presión. Además, mencionó que un área de baja presión que se está moviendo hacia el este de los Estados Unidos. ayudará a que la tormenta se desplace más hacia el norte.

El Servicio Nacional de Meteorología de Miami comunicó a través de la plataforma social X (anteriormente conocida como Twitter) que, aunque no se esperan impactos directos en el sur de Florida en este momento, es esencial que los residentes estén preparados, recordando que estamos en el pico de la temporada de huracanes.

Los modelos actuales indican que Lee podría mantenerse al norte de Puerto Rico y las Islas de Sotavento, alejándose de Florida y el sureste de los Estados Unidos. Este fenómeno representa la duodécima tormenta con nombre de la activa temporada de huracanes del Atlántico de 2023.

Con información de Infobae.

ÚLTIMAS NOTICIAS

error: ¡Contenido protegido!