El abogado del imputado por triple homicidio agravado se queja por las demoras en conocer los resultados de la pericia que determinará de qué murió Teresita Di Martino, madre de Damián Grottini. “Hace nueve meses que murió la señora. Y hace tres meses que se le encomendó la pericia al médico forense para que se determine la causal de muerte. Todavía no sabemos nada”, afirmó Ingratta.

De la redacción de EL NORTE
[email protected]
Mientras Damián Grottini continúa alojado en la Unidad Penal 3 de esta ciudad, el expediente que lo tiene como imputado de presunto triple homicidio no avanza como lo espera la defensa.
“La causa está paralizada, aproximadamente desde el 20 de octubre. Estamos esperando que el Dr. Caro [Manuel, médico forense] se expida sobre la causal de muerte de la madre de Grottini”, explicó Jorge Ingratta, abogado defensor del imputado por presunto triple homicidio. El letrado se refiere a María Teresita Di Martino, quien falleciera el 23 de abril del año pasado.
Por esa muerte se inició la causa contra Damián Grottini en virtud de que la fiscal Belén Baños sospecha que el imputado le podría haber inyectado aire o alguna droga al suero que se le administraba, con el fin de provocarle un paro cardíaco. La acción iniciada fue por averiguación de causales de muerte.
“Hace nueve meses que murió la señora, y todavía no la pudimos enterrar porque no tenemos la causa de muerte. Es decir que sigue esperando que le den cristiana sepultura, mientras hace tres meses que se le encomendó la pericia al Dr. Manuel Caro para que se determine la causal de muerte. Y todavía no se determinó”, afirmó Ingratta.
El abogado aseguró que han presentado el reclamo pertinente. “También aguardamos el resultado de las pericias psicológicas y psiquiátricas que se le practicaron a mi defendido, el 18 de octubre pasado. El resto de las pericias que se le hicieron a la señora Di Martino arrojaron resultado negativo. Las pericias al cadáver de la hija [Ailén Grottini, 2021] no dieron resultado alguno por el estado del cuerpo, y en cuanto a su hermano [Germán Grottini, 2019] no hay pericia posible porque su cuerpo cremado.
Damián Grottini quedó detenido el 26 de abril, es decir, tres días después del fallecimiento de su madre. El 8 de junio fue trasladado a la Unidad Penal 3 de San Nicolás, donde permanece privado de la libertad. “Grottini está preso y no sabe por qué”, lanzó su abogado defensor. “Está muy bajoneado. Insiste en su inocencia y se pregunta por las demoras en conocerse los resultados de la pericia al cuerpo de la madre”, manifestó Ingratta sobre el estado del detenido.
Lo concreto es que una vez que la fiscal tenga el resultado de la pericia que determinará las causales de muerte de la madre de Grottini, contará con un elemento decisivo para avanzar con el pedido de elevación a juicio.
“Hace nueve meses que murió la señora, y todavía no la pudimos enterrar porque no tenemos la causa de muerte”
Asegura el Dr. Ingratta.
Peritajes
Los médicos forenses que practicaron la autopsia de Teresita Di Martino extrajeron muestras de sangre y orina que sirvieron para los estudios toxicológicos mediante los cuales se buscará determinar si a la mujer le suministraron, antes o durante su internación, alguna droga que haya podido provocarle el paro cardiorrespiratorio que causó su muerte.
Con estos análisis se podrá establecer si en su organismo había diazepam, que es la droga sedante que había en las ampollas encontradas en el box 3 de la guardia del Hospital San Felipe, donde la víctima estuvo a solas con su hijo. Los médicos de ese centro de salud declararon no haberle suministrado ese fármaco a la paciente, y que pudo haber sido inyectada por alguna de las dos vías de suero pinchadas detectadas por los profesionales, según trascendió.
Además, se envió a examinar un líquido que había en un vaso que estaba en el interior de la heladera de la casa del acusado. Es que Teresita llegó descompuesta al Hospital San Felipe de San Nicolás, trasladada por su hijo. En ese momento, la mujer refirió sentirse mareada y angustiada por la muerte de otro de sus hijos y de su nieta, que habían ocurrido tiempo atrás. Tras realizarle los estudios correspondientes, los médicos constataron que estaba recuperada, por lo que planeaban darla de alta.
Sin embargo, mientras permanecía en el hospital, Teresita manifestó que el suero “perdía”, ante lo cual la enfermera de turno constató que estaba pinchado, atravesada de lado a lado, y observó que el ahora detenido tenía sus prendas de vestir mojadas. Fuentes judiciales agregaron que Grottini llamó a los enfermeros una hora y media después, y allí se constató la muerte de la paciente.
“Luego se determinó que el nuevo suero que había colocado la enfermera también se encontraba pinchado, esta vez con un solo orificio en la manguera y se halló en el mismo box donde se encontraba la paciente una ampolla de diazepam abierta, la cual no había sido prescripta para ningún paciente ese día”, informó un comunicado judicial.
Según las fuentes policiales y judiciales, luego surgió en función del testimonio de conocidos y vecinos que un hermano, que era deportista y guardavidas, de 32 años, y la hija de 10 años de Grottini habían fallecido en circunstancias similares.
Alertó de que su madre, Teresita, había muerto en el Hospital San Felipe a los 61 años de edad. Dijo que había que velarla y que deseaba que la cremaran en cuestión de horas en el sitio de Villa Constitución.