El juicio por jurados que sentará en el banquillo a “El rosarino” Giménez, acusado de efectuar el disparo que terminó con la vida del policía, se desarrollará entre hoy y mañana. Mauro Maldonado recibió el impacto mortal en 2018 al custodiar una vivienda que era atacada por vecinos de barrio Las Mellizas.

De la redacción de EL NORTE
[email protected]
Doce vecinos de la ciudad serán los encargados en un debate que se desarrollará en el Tribunal Nº 1 y que hoy y mañana deberán juzgar las conductas de Mauricio “El rosarino” Giménez, Máximo Arroyo, Nicolás Barrios, Axel González e Iván Cabrera. Todos ellos están acusados de ser coautores del homicidio de un integrante del grupo GAD.
El agente Mauro Maldonado recibió un impacto mortal el 1º de mayo de 2018 en el barrio Las Mellizas cuando custodiaba una vivienda para resguardarla del ataque violento de los vecinos que, enfurecidos, pretendían incendiarla.
La ira demencial se había desatado luego de que uno de los habitantes de la casa fuera señalado como el autor de la muerte de un joven de 27 años que quedó ocasionalmente en medio del enfrentamiento entre dos bandas antagónicas.
En el mismo lugar y por igual circunstancia resultó herido el ex jefe distrital Pablo Scoropad, pero quien llevó la peor parte fue Mauricio Ezequiel Maldonado quien tenía 33 años y era padre de un hijo pequeño.
El oficial recibió un balazo en la cabeza que le produjo muerte cerebral. Tras su deceso, ocurrido en el Hospital San Felipe dos días después del hecho, sus familiares donaron al Incucai los órganos del malogrado agente.
Luego de 11 allanamientos, todos en el barrio Las Mellizas, la policía incautó un revólver calibre 22, dos motocicletas y prendas de vestir. Arroyo, González y Cabrera fueron detenidos en primer término y faltaba dar con El “Rosarino” Giménez y otro sujeto de apellido Barrios que habían quedado en la mira de la justicia señalados por los testigos como los agresores de los policías. Los testimonios ubicaron a Giménez como al autor del disparo.
Ambos habían escapado al accionar de las fuerzas de seguridad y los encontraron días después en una obra en construcción de calle Bolivar y España donde trabajaban como albañiles.
Los hechos
El brutal tiroteo se había desatado en el barrio Las Mellizas un martes 1º de mayo de 2018. Horas de extrema tensión se vivieron en esa franja barrial desde las 20,45 de ese día.
La feroz balacera se desencadenó en calle Chopin al 300 y terminó con la vida de Javier Rivero de 27 años que en ese momento había salido al exterior de la vivienda para “prepararse un Fernet”, conforme señalan los testimonios.
Allí recibió un balazo al quedar en medio de la disputa entre dos bandas antagónicas del barrio.
Mauricio “El rosarino” Giménez, Máximo Arroyo, Nicolás Barrios, Axel González e Iván Cabrera están acusados de ser coautores del homicidio de un integrante del grupo GAD.
La víctima fue trasladada rápidamente al Hospital San Felipe donde poco después falleció. Entretanto la violencia siguió con su escalada de agresiones, un grupo de vecinos trató de incendiar la vivienda de uno de los acusados del hecho.
Los efectivos policiales que custodiaban el lugar, intentando evitar que aumentaran los desmanes, fueron agredidos con piedrazos y disparos de armas de fuego, resultando heridos el ex jefe de la Distrital, Pablo Scoropad, que padeció una lesión en el rostro producto de uno de los tantos proyectiles, en tanto que el efectivo del grupo GAD Mauro Ezequiel Maldonado recibió una bala letal en la cabeza que le provocó la muerte días después en el nosocomio local.
Tres fueron los acusados por la muerte de Rivero, dos mayores y un menor. Mientras que el menor prefirió someterse a un juicio abreviado, los mayores habían optado por ser juzgados por un tribunal popular que emitió su decisión a mediados de agosto de 2022.
La sentencia
En esa oportunidad la jueza Laura Fernández instruyó al jurado conformado por vecinos que luego de escuchar los testimonios y evaluar las pruebas pasó a deliberar, horas después, emitió el veredicto que leyó la magistrada declarando culpables del homicidio agravado por el empleo de arma de fuego y abuso de armas a los medio hermanos Gustavo Contreras y Jesús Ariel Di Nápoli.
El tercer imputado, menor de edad, ya había sido condenado en un juicio abreviado en sede de Responsabilidad Juvenil por ser el autor material del disparo mortal.
La víctima, Javier Rivero, era un vecino completamente ajeno al conflicto que quedó en medio del tiroteo entre las dos bandas del barrio.
Dos de los testigos habían muerto de COVID, pero el resto de los deponentes ubicaron a Contreras y Di Nápoli, en una de las facciones enfrentadas, armados con revólveres y tirando tiros. Ahora un jurado popular será el responsable de emitir dictamen para condenar o absolver a Giménez, Cabrera, Barrio, González y Arroyo por la muerte del policía Mauro Maldonado.