Los casos de bronquiolitis en Buenos Aires no descienden, y Nicolás Kreplak pidió tomar más medidas para evitar contagios.


En las últimas semanas aumentaron en Buenos Aires los casos de bronquiolitis, y Nicolás Kreplak aseguró que el panorama no es alentador. Entre el 60% y el 70% de las infecciones respiratorias pediátricas que se consultan hoy en todos los centros de salud del país son por este virus sincicial respiratorio.
“Estamos ante la peor epidemia de bronquiolitis que tengamos registro”, aseguró el ministro de Salud bonarense. Esta enfermedad representa un mayor riesgo en bebés y niños menores de dos años. Ante la suba de casos han aparecido compliaciones a la hora de la atención médica.
Kreplak explicó que este pico de casos se debe a que durante los años de la pandemia no hubo circulación de la bronquiolitis, por lo que “hay una falta de anticuerpos en los nenes y hay más nenes susceptibles de lo que debiera haber año tras año”.
Asimismo, indicó que esta situación “ocurrió durante el verano en el hemisferio norte y ahora está pasando en esta región” y estimó que se espera que “este pico se extienda de seis a ocho semanas más”.
El brote de bronquiolitis llegó más temprano este año y si bien desde el Ministerio de Salud bonaerense aseguraron que la demanda de internación no está colapsada, hay lugares donde las familias tienen que esperar hasta seis horas para atender a sus chicos.