El titular de la cartera de Salud en la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, defendió la gestión de Kicillof al frente del Ejecutivo bonaerense. “No tengo dudas de que este proyecto que lidera Axel tiene que seguir cuatro años más”, dijo, desde San Nicolás, donde recorrió un policonsultorio de IOMA y el Hospital San Felipe. “La propia fuerza política decidirá si, como creemos muchos, es Axel el que tiene que continuar al frente de este proyecto”, agregó.
De la redacción de EL NORTE
[email protected]

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, inauguró este viernes obras de puesta en valor del policonsultorio de IOMA, ubicado en Pellegrini 516. Se trata de una institución que trabaja para la obra social de la PBA en el nivel de atención primaria.
“Hay más de cien policonsultorios trabajando junto a IOMA en toda la provincia de Buenos Aires. Hoy estuvimos inaugurando otro en Baradero”, explicó Kreplak, quien luego se trasladó hasta el Hospital San Felipe para supervisar obras que se encuentran en ejecución.
“El sistema de salud bonaerense quedó fortalecido tras la salida de la pandemia. Hubo mucha inversión del sector público, y también de la obra social de la provincia”, dijo el ministro.
En diálogo con este Diario El Norte, Kreplak se refirió a la aparición de casos de chikunguña en suelo bonaerense. Cabe agregar que hay un caso en estudio, detectado en una persona de San Nicolás.
“La fiebre chikunguña es un virus transmitido por el mismo mosquito que transmite el dengue y el zica. Hace unos años tuvimos un primer brote, que hizo que el virus empezara a circular en la población. No tenemos circulación autóctona, aunque este año comenzó una alerta de chikunguña puesto que se habían superado los valores promedios de este virus en la región. Es por eso que, alertados, estamos buscando el virus muy activamente. Hemos encontrado –en los últimos días– tres casos autóctonos en la provincia de Buenos Aires, y otros 20 casos importados. En estos casos importados no se ha visto brote en el territorio de las personas picadas por el mosquito, pero hemos detectado circulación comunitaria del virus a partir de los tres casos en personas que no registran viajes a otros países”, afirmó el ministro.
“Cuatro años más”
Llevado al terreno electoral, Kreplak calificó de “sobresaliente” la gestión de Axel Kicillof al frente del Ejecutivo provincial. “El gobernador está todos los días recorriendo la provincia. Presentando planes, porque nadie puede gestionar sin un plan. Planificar es gestionar, es gobernar. Yo considero que hay que destacar la gestión del gobernador Axel Kicillof, porque ha sabido diseñar una planificación para cada una de las áreas de gobierno, que va más allá de lo inmediato puesto que son planes de trabajo pensados y diseñados para la continuidad en el tiempo”, aseguró el ministro de Salud.
“Todo ese trabajo se ha hecho en un entorno de pandemia, de inflación, de guerra, es decir, en un contexto de grandes dificultades. Por eso no tengo duda de que este proyecto que lidera Kicillof tiene que seguir cuatro años más”, dijo.
En esa línea, añadió: “La propia fuerza política decidirá si, como creemos muchos, es Axel el que tiene que continuar al frente de este proyecto. Yo estoy convencido de que hace falta cuatro años más de una gestión de estas características, y espero que sea Axel el que la encabece. Si no es él, será porque hay alguien que lo puede hacer de la misma manera. Y que para Axel hay otro rol”.