Después de las presentaciones de CABA y del gobierno nacional, el máximo tribunal aplazará las definiciones para después de la feria judicial.

Posterior a las presentaciones del gobierno porteño y el nacional sobre la cautelar que le dio la razón a la Ciudad de Buenos Aires en el conflicto por la coparticipación, la Corte Suprema de Justicia tiene pensado postergar definiciones para febrero, después de la feria judicial. Así lo marcaron fuentes judiciales relacionadas a los ministros del máximo tribunal.
La definición preocupa especialmente a la administración de Horacio Rodríguez Larreta, que entiende que el presidente Alberto Fernández empezó a incumplir la cautelar la semana pasada, ya que no se realizó el goteo diario de fondos como había ordenado originariamente el tribunal. Por ese motivo, hizo una presentación exigiendo que se ejecute el fallo. El Estado Nacional, por su parte, recusó a los jueces y dedujo un recurso de revocatoria pidiendo que se suspendan los efectos de la cautelar.
Mañana jueves es el último día hábil del año para el Poder Judicial y los cortesanos no tienen en mente reunirse para tratar este tema. En enero comienza la feria y si bien el tribunal tendrá guardias para los temas urgentes que pudieran llegar a salir, la coparticipación de CABA se tratará recién en el segundo mes del 2023.