21.4 C
San Nicolás de los Arroyos
domingo, 26 marzo, 2023

Edición N° 4363

LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL TUVO QUE HACER UNA MANIOBRA PARA EVITAR CHOCAR CON UN SATÉLITE ARGENTINO

La alerta llegó horas antes de que los objetos estuvieran cercanos, por lo que los científicos de la NASA pudieron calcular exitosamente el desvío

La Estación Espacial Internacional debió cambiar su trayectoria tras verse amenazada por el paso de un satélite argentino (AP)


La Estación Espacial Internacional (EEI) se vio amenazada esta semana ante el paso de un satélite argentino cerca de su zona. Es por ello que, tras haber recibido la alerta unas 30 horas antes, este lunes, los científicos de la NASA ordenaron un cambio en su trayectoria, a fin de evitar que ambos objetos se junten.

Tras proyecciones y estimaciones, se concluyó en que lo más efectivo sería realizar una maniobra de evasión predeterminada (PDAM). Así, a las 7:42 horas de ese día, se dio luz verde a la operación y los propulsores de la EEI se encendieron durante unos seis minutos para elevar la órbita de la Estación y permitir el paso seguro del artefacto argentino.

Si bien la NASA no se ha explayado sobre el hecho, el astrónomo Jonathan McDowell, del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, señaló que se trataría del Nusat-17, operado por la empresa de datos geoespaciales Satellogic, dado que es uno de los satélites que en el último tiempo han sido vistos en esta orbita.

Nusat-17, de la constelación Aleph-1, fue enviado al espacio en 2020 y es uno de los diez satélites comerciales que cumple tareas de observación del Planeta Tierra.

ÚLTIMAS NOTICIAS





error: ¡Contenido protegido!