La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) aprobó hoy la inyección de un fármaco cuyo componente es la semaglutida (2.4 mg, una vez a la semana) para el control de peso crónico en adultos con obesidad o sobrepeso con al menos una afección relacionada con el peso (como presión arterial alta, diabetes tipo 2 o colesterol alto), para su uso junto con una dieta baja en calorías y una mayor actividad física. Esta inyección debajo de la piel es el primer medicamento aprobado para el control de peso crónico en adultos con obesidad general o sobrepeso desde 2014. El medicamento está indicado para el control de peso crónico en pacientes con un índice de masa corporal (IMC) de 27 kg / m2 o mayor, para aquellos que tienen al menos una dolencia relacionada con el peso o en personas con un IMC de 30 kg / m2 o más.
“La aprobación de hoy ofrece a los adultos con obesidad o sobrepeso una nueva opción de tratamiento beneficiosa para incorporar en un programa de control de peso”, precisó John Sharretts, médico endocrinólogo y subdirector de la División de Diabetes, Trastornos de los lípidos y Obesidad en el Centro de Evaluación de Medicamentos de la FDA. “La FDA mantiene su compromiso de facilitar el desarrollo y la aprobación de terapias adicionales seguras y efectivas para adultos con obesidad o sobrepeso”.
La droga, denominada Wegovy, actúa imitando una hormona llamada péptido 1 similar al glucagón (GLP-1) que se dirige a áreas del cerebro que regulan el apetito y la ingesta de alimentos. La dosis del medicamento debe aumentarse gradualmente durante 16 a 20 semanas a 2,4 mg una vez a la semana para reducir los efectos secundarios gastrointestinales.
Según aclararon, este fármaco no debe usarse en combinación con otros productos que contengan semaglutida, otros agonistas del receptor de GLP-1 u otros productos destinados a la pérdida de peso, incluidos los medicamentos recetados, los medicamentos de venta libre o los productos a base de hierbas. No se ha estudiado en pacientes con antecedentes de pancreatitis.
El doctor Alberto Cormillot, prestigioso médico argentino especialista en obesidad, educador para la salud, escritor y conferencista, explicó: “Tanto su antecesora como ésta son drogas revolucionarias. Se tratan de los primeros medicamentos que controlan el apetito y aumentan la saciedad. Es algo absolutamente novedoso. La medicina no tuvo medicamentos de este tipo hasta el año 2000. Es un medicamento que da resultado y no tiene efectos secundarios. La hormona llamada péptido 1 similar al glucagón (GLP-1) va al cerebro e interactúa con los núcleos del hambre de la saciedad. El mecanismo es bastante complejo”.
La seguridad y eficacia de la droga de semaglutida se estudió en cuatro ensayos de 68 semanas. Tres fueron ensayos aleatorizados, doble ciego, controlados con placebo (que incluyeron 16 semanas de aumentos de dosis) y uno fue un ensayo de retiro aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, en el que los pacientes que recibieron la droga continuaron con el tratamiento o cambiaron a un placebo. Más de 2600 pacientes recibieron semaglutida durante un máximo de 68 semanas en estos cuatro estudios y más de 1500 pacientes recibieron placebo. Infobae