16.1 C
San Nicolás de los Arroyos
lunes, 25 septiembre, 2023

Edición N° 4547

La Federación de Comercio rechaza el pago de una suma fija: “Es otra distorsión que afecta al sector productivo”

Así lo expresó José Luis Zanini, presidente de la cámara que representa a empresarios industriales y comerciantes de San Nicolás. Admite la necesidad de “recomponer el salario muy golpeado”, pero advierte que “esas discusiones deben darse en el ámbito de las paritarias”. Pide reglas claras: “con estas medidas el Estado transgrede y profundiza su intervencionismo en los sectores productivos”, dijo.

Archivo. EL NORTE

De la redacción de EL NORTE
[email protected]



La posición institucional de la Federación de Comercio e Industria de San Nicolás con respecto al pago de una suma fija a los empleados de sectores industriales y comerciales que anunciara el Ministerio de Economía de la Nación es muy clara: “Coincidimos en la necesidad de que pueda recomponerse el poder de compra del asalariado, hoy muy golpeado por la creciente inflación. Pero entendemos que el ámbito para esa discusión y negociación debe seguir siendo el de las convenciones paritarias”, asegura José Luis Zanini, presidente de la cámara que representa a empresarios industriales y comerciantes de San Nicolás.

“Las paritarias son el escenario en el que deben discutirse las mejoras salariales, porque allí se contempla la situación específica de cada sector. Hoy las pequeñas y medianas empresas atraviesan un contexto muy difícil. Hay dificultades para la importación de insumos, faltantes de mercaderías, suba del dólar y presión tributaria record. Todo ello frente al desafío permanente de seguir produciendo y manteniendo los puestos de trabajo”, explica Zanini.

El presidente de la Federación de Comercio advierte que la imposición del pago de una suma fija funciona como “una nueva distorsión que perjudica el funcionamiento de la economía cuando es el Estado el que debe fijar reglas de juego claras para los privados. En cambio, las transgrede y profundiza su intervencionismo en los sectores productivos. Todo esto tiene como resultante mayor déficit fiscal y más inflación”.

Por último, Zanini afirmó que San Nicolás tiene un tejido productivo y comercial importante, que genera riqueza para la ciudad. Nuestro rol como cámara empresaria es apoyar el crecimiento de nuestras pymes y comercios, pero en un marco de desarrollo institucional sustentable. Sin parches ni demagogia sino haciendo las cosas que hacen los países que progresan y que tienen un sector privado pujante y un Estado eficiente que lo incentiva”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

error: ¡Contenido protegido!