14.1 C
San Nicolás de los Arroyos
domingo, 2 abril, 2023

Edición N° 4370

LA NASA REPORTÓ UNA NUEVA FALLA EN EL TELESCOPIO ESPACIAL JAMES WEBB

El más poderoso observatorio en el espacio sufrió un problema en un segundo instrumento que es capaz de buscar galaxias muy lejanas

El telescopio espacial James Webb fue lanzado a fines de 2021 y entró en operaciones seis meses despúes. (foto: CanalTech)


Todas las naves u objetos espaciales fallan ocasionalmente, e incluso el telescopio espacial más poderoso jamás lanzado no es inmune a esta regla. Ocurre que ayer se conoció que el telescopio espacial James Webb, que se lanzó en diciembre de 2021 y ha estado realizando increíbles observaciones científicas desde julio de 2022, presenta un nuevo daño, según comunicó la NASA.

Es que el 15 de enero, el instrumento Near Infrared Imager and Slitless Spectrograph (NIRISS) del JWST “experimentó un retraso en las comunicaciones dentro del instrumento, lo que provocó que su software de vuelo se agotara”, según un comunicado de la NASA.

En condiciones normales, NIRISS puede funcionar en cuatro modos diferentes, según la NASA. Puede funcionar como una cámara cuando los otros instrumentos del JWST están ocupados, puede analizar firmas de luz para estudiar las atmósferas de pequeños exoplanetas, puede realizar imágenes de alto contraste y tiene un modo diseñado para encontrar galaxias distantes.



No es el primero que falla

NIRISS no es el primer instrumento en JWST que tiene problemas. En agosto, una rueda de rejilla dentro del Instrumento de infrarrojo medio (MIRI) del observatorio comenzó a mostrar signos de fricción. La rueda se usa solo en uno de los cuatro modos de observación del instrumento, por lo que el personal detuvo esas observaciones mientras continuaba el trabajo de MIRI en sus otros tres modos.

Además, en diciembre, el observatorio pasó dos semanas plagado de una falla que envió repetidamente al telescopio al modo seguro, interrumpiendo las observaciones científicas. Los ingenieros rastrearon el problema hasta una falla de software en el sistema de control de actitud del observatorio, que controla la dirección a la que apunta la nave espacial.

El telescopio volvió a sus operaciones normales a partir de ese problema el 20 de diciembre, según un comunicado de la NASA en ese momento. El anuncio de NIRISS se produjo precisamente un año después de que JWST llegara a su puesto de avanzada , el punto 2 de Lagrange Tierra-Sol , que se encuentra a casi 1 millón de millas (1,5 millones de kilómetros) de distancia de la Tierra en el lado opuesto al sol.



El lanzamiento y posterior operación del Telescopio Espacial James Webb ( Webb o JWST ) es uno de los eventos científicos más emocionantes en décadas. Pero aunque este primer año de funcionamiento es solo el comienzo del telescopio, ya ha contribuido a muchos descubrimientos científicos.

ÚLTIMAS NOTICIAS





error: ¡Contenido protegido!